El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y el Arte de la Guerra
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO
Hace una breve revisión de los contenidos que va exponiendo en cada capítulo, este texto de Nicolás Maquiavelo, el cual además inauguró el tipo de pensamiento, conocido como pensamiento maquiavélico, el cual aun cuando en la actualidad es visto superficialmente como mal intencionado, en realidad es una guía estratégica de cómo ejercer el poder y escoger sabiamente las acciones y allegados. Lo que esta obra abarca básicamente los distintos tipos de principados que existen, y las distintas formas en las que un soberano puede llegar a adquirirlos, sin que esto menosprecie para nada la legitimidad de su poder, el cual deberá afianzar y mantener por medio de acciones.
Maquiavelo aborda el tema de los Principados Mixtos, los cuales son definidos como aquellos principados que constituyen una novedad, pues contemplan la asunción de una nueva figura al poder, la cual puede conservar a su lado personajes del principado anterior, por lo que son una mezcla entre nuevo y viejo.
Compara dos tipos de principados: uno en donde el soberano domina en compañía de una corte de nobles, que a su vez tienen territorios bajo su poder, y que pueden ir acumulando cuotas de poder y ambición que lleve a la aparición de ciertas rebeliones. Para exponer según su visión de qué forma o manera los Príncipes deben ejercer su poder y gobernar sus ciudades, incluso si estas son productos de la conquista. De esta forma, Maquiavelo expone al menos tres estrategias sobre cómo el Príncipe debe tomar el poder.
ZUM ZUM, EL ARTE DE LA GUERRA
1.- Sobre la evaluación, es crear un buen plan de negocios para estudiar y tener un análisis completo del entorno, lograr una buena introducción de tu producto.
2.- Los guerreros expertos se hacían a sí mismos invencibles en primer lugar, y después aguardaban para descubrir la vulnerabilidad de sus adversarios.
3.- Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas.
4.- Iniciación de las acciones, en batalla debes tener identificados todos los factores para iniciar con tu plan de negocios.
EL GENIO TENEBROSO DE JOSÉ FOUCHÉ
Espero ser el último en votar en la asamblea de los estados generales para alinearse con la mayoría, aunque su voto significara contribuir a la decapitación de Luis XVI.
Esto es muy común en una empresa pues la mayoría de veces algún alto directivo de una empresa, al momento de tomar decisiones importantes prefiere callar y observar a los demás para hacerles pensar que puede estar a favor o encontrar para hacerles pensar que está en medio de la decisión, y que solo busca lo mejor para la empresa cuando en realidad solo busca su propio beneficio.
Siempre con el vencedor: Fouché que le importa una sola cosa estar siempre con el vencedor, nunca con el vencido en la rapidez de rayo de este cambio, en el cinismo sin medida de su transmutación muestra una dosis de osadía que involuntariamente anonada y causa admiración. Y en otro lugar añade para eso está ligado demasiado fuerte, demasiado fielmente, a su norma de vida no decidirse nunca definitivamente mientras no esté decidida la victoria su definición política es estar con el partido del vencedor.
Este ejemplo lo podemos ver cuando una empresa apoya económicamente a algún político para que gane alguna presidencia municipal o una gubernatura, pues al ganar sabe que gozará de grandes beneficios y privilegios.