Principio de Legalidad y Potestades Administrativas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

El Principio de Legalidad y las Potestades Administrativas

6.1 El Principio de Legalidad de la Administración

El principio de legalidad de la administración desempeña un rol central en el Derecho Administrativo, similar al principio de autonomía de la voluntad en el Derecho Privado.

A) El Doble Entendimiento del Principio de Legalidad:

  • Vinculación Negativa: Delimita el marco de lo lícito, actuando como una frontera. Cualquier conducta fuera de este marco es jurídicamente reprochable. En esencia, permite todo lo que no está prohibido.
  • Vinculación Positiva: Actúa como presupuesto para la licitud de cualquier actuación. Requiere un respaldo expreso de la norma para legitimar la conducta. Solo se permite lo que está expresamente autorizado.

En el Derecho Administrativo prevalece la vinculación positiva, una concepción más estricta del principio de legalidad.

B) La Constitución Española de 1978:

El artículo 103.1 de la Constitución Española subraya que la administración actúa con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Esta posición subordina la actuación administrativa a la norma jurídica. La administración sirve con objetividad a los intereses generales.

Desde una perspectiva técnica, la vinculación positiva de la administración al principio de legalidad se justifica porque los poderes jurídicos del ordenamiento son potestades que se atribuyen en interés ajeno, un interés que expresa y actualiza la norma jurídica.

6.2 Potestades Administrativas: Clases

A) Definición de Potestades:

Las potestades son los poderes jurídicos que la administración recibe del ordenamiento jurídico para cumplir su cometido institucional. Se diferencian de los derechos subjetivos, que son poderes jurídicos de libre disposición por su titular.

Entradas relacionadas: