Principios de Accesibilidad Web: Cuestionario y Mejores Prácticas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Cuestionario sobre Accesibilidad Web
A continuación, se presenta un cuestionario de opción múltiple para evaluar conocimientos sobre accesibilidad web, junto con las respuestas correctas y explicaciones.
Para que un menú de una web sea considerado accesible:
- a) Este debe desarrollarse mediante enlaces
- b) Debe organizarse mediante listas no ordenadas
- c) Se le debe dotar de apariencia para navegadores gráficos sólo mediante CSS
- d) Las opciones b y c son correctas
Para facilitar el desplazamiento en un formulario web mediante teclado:
- a) Debemos asignar un valor al atributo
tabindex
del fieldset del formulario - b) El orden entre los valores asignados al atributo
tabindex
y el orden en la presentación visual de los campos del formulario deben ser coincidentes - c) Utilizaremos el atributo
tabindex
- d) Las opciones a y c son correctas
- a) Debemos asignar un valor al atributo
En la definición de la navegación general de un sitio (mediante teclado):
- a) Se utiliza el atributo
accesskey
para definir accesos por teclado a apartados del sitio. - b) Se debe desarrollar una página donde se resuma la información de accesibilidad del sitio
- c) Mediante el atributo
tabindex
se definen accesos directos a puntos sensibles de información como el menú, ayuda o contacto - d) Las opciones a y b son incorrectas
- a) Se utiliza el atributo
Para mejorar la accesibilidad de un acrónimo debemos utilizar:
- a)
<abbr>CITM</abbr>
- b)
<abbr title="Centre">CITM</abbr>
- c)
<acronym title="Centre">CITM</acronym>
- d)
<acronym>CITM</acronym>
- a)
Para dotar de una alternativa textual a cualquier contenido audiovisual debemos utilizar:
- a)
alt
- b)
title
- c)
longdesc
para descripciones largas - d) Las opciones a y c son correctas
- a)
La identificación del idioma utilizado en un documento HTML:
- a) Se indica al inicio del documento
- b) Se indica mediante el atributo
lang
- c) Se deben indicar los cambios de idioma en el documento
- d) Todas las anteriores son correctas
Si utilizamos scripts en nuestra página, para mejorar la accesibilidad:
- a) Podemos utilizar la etiqueta
<noscript>
- b) No podemos utilizar nunca JavaScript
- c) Debemos evitar los controladores de eventos
- d) Todas las anteriores son incorrectas
- a) Podemos utilizar la etiqueta
La opción "salto a contenido" mejora la accesibilidad para navegadores de voz /lectores de pantalla porque:
- a) Permite acceder a la información más actual del sitio
- b) Permite evitar la lectura repetitiva de aspectos comunes de la Interfaz Gráfica de Usuario (IGU)
- c) Si se le asigna una tecla de navegación, se facilita la interacción por teclado
- d) Las opciones b y c son correctas
Para mejorar la accesibilidad de tablas de datos:
- a) Utilizamos la etiqueta
th
para indicar el título de la tabla - b) Utilizamos la etiqueta
caption
para indicar el título de la tabla - c) Utilizamos la etiqueta
th
para indicar el título de las columnas - d) Las opciones b y c son correctas
- a) Utilizamos la etiqueta
El punto de verificación 12.3 de las WCAG 1.0 dice: Divida los bloques largos de información en grupos más manejables cuando sea natural y apropiado, por ejemplo:
- a) Agrupando campos de formulario con la etiqueta
fieldset
- b) Agrupando opciones de un select mediante
optgroup
- c) Utilizando listas anidadas (
ul
dentro deul
) para organizar información - d) Todas las anteriores son correctas
- a) Agrupando campos de formulario con la etiqueta
Para mejorar la accesibilidad de tablas de datos:
- a) Utilizamos la etiqueta
th
para indicar el título de la tabla - b) Utilizamos la etiqueta
caption
para indicar el título de la tabla - c) Utilizamos la etiqueta
th
para indicar el título de las columnas - d) Las opciones b y c son correctas
- a) Utilizamos la etiqueta