Principios de Acción en la Incertidumbre: La Moral Provisional de Descartes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La Moral Provisional de Descartes
Objetivo y Problema
Objetivo último: alcanzar la certeza absoluta a través de la duda.
Cuando se somete a duda, la preocupación de Descartes es saber qué principios morales van a guiarle mientras encuentra principios ciertos.
El problema: tener que tomar decisiones y llevarlas a cabo en la vida sin caer en el amoralismo (que es la ausencia de toda moral).
Las Máximas de la Moral Provisional
Descartes expone la moral provisional; con ella busca suplir la ausencia momentánea de certeza. Debo establecer una moral provisional que me proporcione unas normas que me permitan actuar bien.
1ª Regla: Obedecer las leyes y las costumbres
Obedecer las leyes y las costumbres de mi país. Recomienda guiarnos por las opiniones de los hombres más sensatos, porque observan, disciernen y juzgan. En caso de duda, lo mejor es continuar la tradición siguiendo a los sensatos.
2ª Regla: Ser firme en las acciones
Ser en mis acciones lo más firme que pueda. Propone actuar aunque no estemos totalmente seguros.
3ª Regla: Vencerse a sí mismo
Era procurar siempre vencerme a mí mismo antes que a la fortuna y modificar mis deseos antes que el orden del mundo.
Regla Estoica:
(No nos afectan tanto los objetos como el juicio que hacemos sobre ellos).
Distinción y Felicidad
Esta moral se distingue: lo que depende de nosotros (deseos) y lo que no (sociedad). Si conseguimos hacernos dueños de nuestros pensamientos y controlar nuestros juicios (la felicidad).
Conclusión
Examinar las ocupaciones que tienen los hombres en esta vida para escoger lo mejor, cultivar mi razón y avanzar en el conocimiento de la Verdad.
Indecisión y Acción
Evitar la indecisión y actuar con firmeza: la razón es importante para definir el campo de nuestra acción. Ante la falta de verdad, debemos conformarnos con la incertidumbre.
En la moral provisional hay riesgo de error, pero es preferible tomar un principio inseguro que no tomar ninguno. Frente a esta indecisión, Descartes propone hacer una elección y seguirla firmemente.
Razón Teórica vs. Razón Práctica
La moral provisional es la guía hasta que la razón pueda decir la última palabra. Descartes distingue entre razón teórica y práctica. La racionalidad no tiene que preceder a la acción, y los principios no son necesariamente anteriores a la experiencia.
El hombre que toma decisiones llegará a algún lugar.
Influencias y Originalidad
Las máximas morales provienen de Montaigne, Aristóteles, Séneca, Sócrates, Platón.
La originalidad de Descartes habría que buscarla en la manera que tiene de enlazar las máximas clásicas.