Principios de la Actividad de Limitación Administrativa y sus Medios de Establecimiento
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Principios de la Actividad de Limitación Administrativa
Principio de Legalidad: Vinculación positiva a la ley.
Principio de Igualdad y Proporcionalidad:
- Idoneidad: exigencia de adecuación al fin.
- Necesidad: elección de las medidas menos restrictivas.
- Proporcionalidad en sentido estricto: el beneficio debe compensar el perjuicio.
Principio de Precaución.
Medios para Establecer Deberes en la Actividad de Limitación
a) Reglamentos Administrativos y la Colaboración de la Autorregulación
Los reglamentos administrativos, dentro de la actividad de limitación, cumplen principalmente con la función de concretar la ordenación material de las distintas actividades privadas, estableciendo lo que se puede y no se puede hacer, o cómo se puede hacer. Complementariamente, cumplen con la función de concretar la forma en que ha de proceder la Administración (cómo debe tramitar y resolver las peticiones de autorización, cómo debe inspeccionar, etc.).
Si bien la ley también puede determinar directamente estas cuestiones, especialmente en materias reservadas a ella, lo usual es que se confíe en buena parte a los reglamentos la ordenación de las actividades privadas, especialmente en materia de policía. Sin embargo, en muchas ocasiones, estos reglamentos administrativos, aunque incluyen un primer desarrollo de los deberes legales, no descienden a todos los detalles o se limitan a definir una serie de objetivos sin establecer los medios o procedimientos que permiten su consecución.
En estos casos, es habitual que esa mayor concreción deba buscarse en la"autorregulació". La autorregulación es la actividad mediante la que determinados sujetos privados llegan a un acuerdo para el establecimiento y aplicación de reglas comunes en su ámbito de actuación.
b) Actos Administrativos
También se imponen nuevos límites y deberes mediante actos administrativos, principalmente a través de órdenes, en especial, con las llamadas"órdenes preventiva".
c) Convenios y Figuras Próximas
Algunas normativas incluso prevén la firma de un convenio o figura similar con la Administración, donde se concretarán los deberes específicos.