Principios de la Administración Científica y Moderna
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Frederick Winslow Taylor (1856 – 1915): Principios
Reemplazar las reglas impositivas con ciencia.
Lograr armonía, más que discordia, en la acción de grupo.
Lograr la cooperación, más que el individualismo caótico.
Trabajar para obtener la producción máxima, más que una producción promedio.
Desarrollar a todos los trabajadores al mayor grado posible para su propia prosperidad y de la compañía.
ADMINISTRACIÓN MODERNA
Henri Fayol
Autoridad y responsabilidad.
Sugiere que autoridad y responsabilidad están relacionadas, y que la segunda es consecuencia de la primera. Consideró a la autoridad como una combinación de factores oficiales derivados del puesto (cargo) y factores personales compuestos de inteligencia, experiencia, valor moral, servicio anterior, etcétera.
Unidad de mando.
Los empleados deben recibir órdenes de un único superior.
Cadena de escala.
Debe existir una única cadena de superiores desde los puestos más altos hasta los más bajos.
Esprit de corps.
La unión hace la fuerza y de una extensión del principio de unidad de mando, destaca la necesidad del trabajo en equipo y la importancia de la comunicación.
Elton Mayo
Principio: Considera que el comportamiento humano, en especial el comportamiento de grupo, el que atendía mediante habilidades interpersonales como motivación, asesoramiento, dirección y comunicación dependía de que las personas fueran notadas, esto se ha llamado el efecto Hawthorne.
Abraham Maslow
Otro principio fundamental de su teoría es el que sugiere que las únicas necesidades que nacen con el individuo son las de la base es decir las necesidades fisiológicas y que las demás surgen a partir de estas necesidades una vez que ya han sido suplidas
Peter Drucker Principios:
Un gerente no debe ser promovido con base en su potencial, sino en su desempeño.
El aprendizaje organizacional, la capacitación y el desarrollo deben realizarse en todos los niveles de la organización: como un esfuerzo continuo.
En las organizaciones la rentabilidad no es el propósito final, sino satisfacer una necesidad.
Clase 3:
Con Fines de Lucro:
Empresa que debe sus utilidades a los actores involucrados en la exigibilidad de sus bienes o activos. Es decir “Accionistas e Instituciones Prestamistas” y existen para ganar dinero.
EIRL:
Empresa individual con responsabilidad limitada debe hacerse responsable por el capital inicial - Creada con el RUT de la persona- Posee vida finita ligada al dueño
SRL:
Sociedad de recursos limitados el Rut es diferente al del dueño-Tiene que tener 2 socios como mínimo y 50 como máximo- Capital social-las proporciones de propiedad pueden cambiar, pero deben ser declaradas modificando la escritura (escritura burocrática)- Estatutos privados que pueden limitar el ingreso de nuevos socios- Posee vida ilimitada ya que es heredable
Empresa en comandita:
Aquella sociedad formada por socios que aportan especies o trabajo a cambio de un % de propiedad- Capital Pecunario- Responsabilidad ilimitada, con esto se puede endeudar(por lo mismo no está tan de moda)