Principios Antológicos y Clasificación de los Entes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La vida según Schopenhauer y Víctor Frankl

Según Schopenhauer, la vida es un péndulo que se mueve entre el dolor y el hastío. Es decir, que el hombre siempre está sufriendo. Cuando no tiene algo sufre por esa ausencia, pero cuando lo posee ya no le interesa. Según Víctor Frankl, el hombre padece de angustia noógena, es decir, angustia por la falta de sentido existencial, por no saber para qué se vive. Todo esto termina en el Tedio (infinito aburrimiento del hombre que no se conmueve ni le importa nada).

LOS PRINCIPIOS ANTOLÓGICOS

La antología es la rama que estudia a los entes. Denominamos entes a “todo lo que es”. De todas estas cosas podemos manifestar el ser:

  • Caminante: el que “camina” à lo hace tal el “caminar”
  • Ente: el que “es” à lo hace tal el “ser”

Por lo tanto, son entes “son” porque “participan del ser”.

Principios antológicos de los entes:

De identidad: “todo ente es idéntico a sí mismo”. La palabra identidad proviene de “ídem” (lo mismo) por lo tanto, la identidad es la mismisidad. Esto nos da la pauta de que aquello que no es idéntico constituye “lo diferente”, por lo tanto, la igualdad termina formando parte de la diferencia.

Subprincipio de Lubriz “La identidad de los indistinguibles”: “cuando creo hallarme entre dos o más entes y constato que entre ellos no hay ninguna diferencia, no se trata de varios entes sino de uno solo”

De contradicción: “ningún ente puede ser al mismo p y no –p”/// “p” representa a un particular, y “no –p” simboliza el resto de los entes. Una hoja no puede ser no hoja simultáneamente, pero si la prendemos fuego pasa a ser ceniza.

De 3ro excluido: “todo ente tiene que ser necesariamente p o no –p”

Este principio deriva del anterior y significa que todo ente inevitablemente debe ser ALGO. Por lo tanto, lo que queda es la nada.

Principio de razón suficiente: “todo ente tiene su fundamento”

Esto quiere decir que no hay nada porque sí, siempre todo tiene una causa que lo provoca. Puede ser que momentáneamente no se conozca el porqué de algo, pero no significa que no tenga razón de ser.

Clasificación de los entes:

Entes à Reales – físicos – psíquicos èIdealesèValores

En primer lugar, están los entes REALES los cuales, a su vez pueden ser:

  • Físicos: son los que hallamos en la realidad externa al hombre, son especiales
  • Psíquicos: son los que hallamos en la realidad interna del hombre, son inespeciales.

Entradas relacionadas: