Principios y Aplicaciones de Cilindros Neumáticos: Control y Regulación de Velocidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Mando de un Cilindro de Simple Efecto

En el estado de reposo, el aire sale de la **unidad de mantenimiento** hasta la **válvula 3/2** sin superarla. Cuando activamos la válvula, el aire llega hasta el **cilindro de simple efecto** y hace que se desplace el **vástago**. Cuando soltamos la válvula, el muelle le hace retornar y el cilindro de simple efecto vuelve a su posición inicial, expulsando el aire a través del **orificio de la válvula 3/2**.

Regulación de la Velocidad de un Cilindro de Simple Efecto

Regulación de Velocidad al Avance

Para la regulación de la **velocidad de avance** se intercala entre la **válvula direccional** y el cilindro una **válvula reguladora de caudal**. La válvula tiene una **vía libre** en un sentido (en este caso, solo puede pasar por esta vía el aire cuando sale del cilindro, ya que existe una **válvula de retención** en esa vía que solo permite la circulación en un sentido). Cuando el aire circula hacia el cilindro, se ve obligado a pasar por esta regulación, **pudiéndose controlar** así el **tiempo de llenado** y, por tanto, la **velocidad de avance** del cilindro.

Regulación de Velocidad al Retroceso

Para la regulación de la **velocidad de un cilindro de simple efecto al retroceso**, cuando el aire sale del cilindro, se ve obligado a pasar por esta regulación, **pudiéndose controlar** así el **tiempo de vaciado** y, por ende, la **velocidad de retroceso** del cilindro.

Regulación de Velocidad al Avance y Retroceso

Para la regulación de las **velocidades de avance y retroceso** de un **cilindro de simple efecto**, deben conectarse **dos válvulas reguladoras de caudal** entre la **válvula direccional** y el cilindro. Las válvulas deben conectarse en un **sentido opuesto**. Cuando el aire va hacia el cilindro, puede pasar a través de la **vía rápida** de la **válvula 1.02** y por la regulación de la **válvula 1.03**, **controlándose** así el **tiempo de llenado** y la **velocidad de avance** del cilindro. Cuando el aire circula desde el cilindro, puede pasar a través de la **vía rápida 1.03** y por la regulación de la **válvula 1.02**, **controlándose** así el **tiempo de vaciado** y la **velocidad de retroceso**.

Mando de un Cilindro de Doble Efecto

Cuando la **válvula distribuidora 4/2** está en reposo, el aire **circula** pasando del **conector P** al **B** y de ahí al **cilindro 1.0**, que se mantiene **retraído** ya que su otra **cámara** está conectada a la **atmósfera**. Cuando la **válvula distribuidora 4/2** se acciona, el aire circula pasando del **conector P** al **A** y de ahí al cilindro, que comienza a **extenderse** ya que su otra **cámara** está conectada a la **atmósfera**. Mientras la **válvula 4/2** se queda **enclavada**, el aire circula pasando del **conector P** al **A** y de ahí al cilindro, que queda abierto ya que su otra **cámara** está conectada a la **atmósfera**. Al desenclavar la válvula, el cilindro se cierra, volviendo a la **presión inicial**.

Control de Cilindro de Simple Efecto desde Múltiples Puntos

El **selector de circuito** o **válvula OR (1.6)** es una válvula con dos entradas y una salida que permite controlar un **actuador** desde dos mandos. Al accionar la **válvula direccional 1.2**, en la **válvula 1.6** se conecta la **entrada X** con la **salida A**, **obturándose** la conexión Y, **permitiéndose** de esta manera la **apertura del cilindro 1.0**. Al desactivar la **válvula direccional 1.2**, en la **válvula 1.6** **permanece** conectada la **entrada X** con la **salida A**, **obturándose** la conexión Y, **permitiéndose** de esta manera el **cierre del cilindro**. Al accionar la **válvula direccional 1.3**, en la **válvula 1.6** se conecta la **entrada Y** con la **salida A**, **obturándose** la conexión X, **permitiéndose** de esta manera la **apertura del cilindro**. Al desactivar la **válvula direccional 1.3**, en la **válvula 1.6** permanecen conectadas la **entrada Y** con la **salida A**, **obturándose** la conexión X, **permitiéndose** de esta manera el **cierre del cilindro**.

Entradas relacionadas: