Principios de la Arquitectura Moderna: Espacio, Estructura y Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Espacios sin Límites

El espacio ya no es una unidad limitada por paredes, sino que es parte del universo, una liberación del espacio. De ello resulta una planta abierta, totalmente diferente de la del clasicismo, puesto que los espacios del interior y del exterior se penetran recíprocamente. Las condiciones que debía satisfacer la nueva arquitectura fueron:

  • Anticubismo: Los diferentes espacios no están comprimidos dentro de un cubo cerrado.
  • Espacios fluidos: Las relaciones de equilibrios puros. Un espacio subdividible por medio de paneles correderos puede ser considerado como un espacio fluido.
  • Composición libre: Podemos emplear dos medios: el primero es el de dibujar sobre papel cuadriculado, y el otro es controlar la composición libre con el muy pictórico "ojo de pintor", este es el que siguen los pintores al crear un cuadro.
  • Luz, aire y espacio: Los arquitectos progresistas que unieron sus fuerzas en torno al Congreso Internacional de Arquitectura Moderna buscaron nuevos modelos de ordenamiento para las ciudades, unos modelos que proporcionan luz, aire y espacio.
  • El ritmo repetitivo: El cuidadoso análisis de las tareas domésticas proporcionó el necesario trampolín para la elaboración de la vivienda estándar en todos sus detalles.

Proyecto y Estructura

Estructura

En el sentido general, con la palabra "estructura" designamos las partes de un edificio que reciben las cargas del mismo y la transmiten a los cimientos.

Si uno de los principales problemas estructurales en la composición de piedra y ladrillo era el de cómo hacer aberturas en las paredes, con la aparición del esqueleto de hierro o de hormigón armado pasó a suceder exactamente lo contrario.

Concepto

A partir de la Revolución Industrial, los nuevos avances de la tecnología de la construcción vinieron acompañados de un estado de creciente agitación entre los proyectistas acerca de las posibilidades de la técnica y de una fe ciega en el progreso.

Estructura y Revestimiento

La misión general de los arquitectos es proporcionar un espacio cálido y acogedor. Por esta razón, se decide colocar alfombras en el suelo y tapices para formar las paredes. Pero no se puede construir una casa a base de alfombras. Tanto la alfombra del suelo como los tapices de las paredes requieren un marco estructural que los sostenga en el sitio adecuado.

Entradas relacionadas: