Principios Básicos de los Aparatos y Componentes Electrónicos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Aparatos Electrónicos
Procesan información.
Estructura:
- Dispositivos de entrada: Recogen la información que necesita el aparato para funcionar.
- Dispositivos de proceso: Regulan el funcionamiento del aparato.
- Dispositivos de salida: Son los efectos finales.
- Carcasa: Protección exterior.
- Placas de circuito impreso y conexiones: Soportan y conectan los componentes.
- Alimentación: Pilas, baterías, etc.
Componentes Electrónicos:
A) Componentes discretos:
- Pasivos: No modifican la amplitud de la señal (ej. resistores y condensadores).
- Activos: Amplifican o atenúan las señales, fabricados con materiales semiconductores.
B) Circuitos integrados:
Formados por múltiples componentes pasivos y activos en una sola pieza (microchips).
Resistores
Ofrecen resistencia al paso de la corriente eléctrica.
Tipos:
A) Fijos:
Tienen una resistencia con valor constante. Actúan como limitadores de corriente.
B) Variables:
- Potenciómetros: Varían su resistencia manualmente.
- Dependientes de condiciones físicas: Su resistencia depende de condiciones físicas ambientales (luz, temperatura, etc.).
Condensadores
Almacenan carga eléctrica.
Tipos:
A) Fijos:
Capacidad fija grabada en el encapsulado.
- Electrolíticos: Presentan una polaridad que es necesario respetar al conectarlos.
- No polarizados: No tienen polaridad definida.
B) Variables:
Formados por placas móviles que se desplazan al girar un cursor. Suelen utilizarse en sintonizadores de radio.
Diodos
Dejan pasar la corriente eléctrica en un sentido y la bloquean en el sentido contrario. Solo funcionan si el ánodo se conecta a un potencial mayor que el cátodo.
Tipos:
A) Ordinarios:
Muestran el comportamiento general descrito.
B) Especiales:
Añaden alguna característica más (ej. LED, Zener - trabaja con la tensión inversa).
Aplicaciones:
- Rectificación: Convertir corriente alterna en continua.
- Conmutación: Permiten o bloquean el paso de corriente según la polaridad del voltaje aplicado.
Transistores
Componentes semiconductores que controlan el flujo de corriente entre dos de sus terminales (emisor y colector) a través de un tercer terminal (base).
Funcionamiento (Modos principales):
- En corte: Sin corriente de base, el transistor actúa como un interruptor abierto, no hay flujo de corriente entre colector y emisor.
- En zona activa: Una pequeña corriente en la base permite el paso de una corriente mayor y proporcional entre colector y emisor. Se usa para amplificación.
- En saturación: Con suficiente corriente de base, el transistor actúa como un interruptor cerrado, permitiendo el paso máximo de corriente entre colector y emisor.
Tipos (según estructura):
A) PNP:
La corriente principal fluye del emisor al colector.
B) NPN:
La corriente principal fluye del colector al emisor.
Aplicaciones comunes:
- Como interruptor controlado electrónicamente.
- Como amplificador de señales débiles.