Principios básicos de la exodoncia simple
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Es el acto quirúrgico que conlleva a la extirpación de un diente normalmente erupcionado, sin deterioro del contorno óseo alveolar ni de los tejidos blandos circundantes
Indicaciones
- Dientes con raíces cónicas, sin curvaturas apicales: si el diente presenta alguna curvatura, ya no podría ser exodoncia simple
- Dientes que no puedan ser restaurados
- Enfermedad Periodontal avanzada
- Consideraciones Ortodónticas
- Consideraciones Protésicas
- Consideraciones Estéticas
Contraindicaciones Locales
- Procesos infecciosos agudos: primero se debe medicar el paciente y luego se realiza la extracción
- Pericoronitis
- Estomatitis infecciosa
- Maxilares irradiados
Contraindicaciones Sistémicas
- Diabetes
- Enfermedades cardíacas
- Discrasias sanguíneas
- Embarazos de alto riesgo
- Estados de psicosis o neurosis
- Pacientes en estado terminal
Fase pre-operatoria
- Elaboración de la historia clínica
- Identificación del paciente
- Datos del paciente
- Motivo de consulta (quirúrgico)
- Enfermedad actual (no se coloca que el paciente asiste asintomático, pero si que en algún momento tuvo una sintomatología)
- Antecedentes familiares
- Antecedentes personales: Cardiovasculares, Alérgicos, Hematológicos, Renales, Endocrinos, Gastrointestinales
- Toma de presión arterial
- Palpación ganglionar
- Examen clínico del diente a extraer
- Ubicación del diente
- Condiciones de la corona
- Condiciones de la encía
- Movilidad del diente
- Examen radiográfico
- Condiciones y morfología del diente a extraer (corona, raíz)
- Condiciones del hueso
- Relación del diente con estructuras anatómicas vecinas
- Exámenes de laboratorio
- Material e instrumental básico: jeringa de anestesia, espejo, sindesmostomo, pinza algodonera, elevador, fórceps, cubeta alveolar, carpule, aguja, eyector, manguera de succión y gasas
- Preparación del operador: guantes, gorro, tapa boca, cubre botas, bata y lentes para operar. Es importante lavarse las manos y mantenerlas hacia arriba, de lo contrario se deben lavar de nuevo
Pasos para la exodoncia simple
- Barrido mecánico: limpieza y desinfección del área quirúrgica. Se realiza con una pinza algodonera y gasa, la cual se dobla en 4, con el espejo retraigo el carrillo y se limpia la zona
- Anestesia: dependiendo del diente que va a ser extraído
- Sindesmotomía: Desprendimiento de las inserciones gingivales del diente a extraer
- Tiempos de la exodoncia
- Revisión y curetaje del alveolo
- Colocación de la gasa supra alveolar
- Indicaciones postoperatorias
- Medicación postoperatoria
Tiempos de la exodoncia
- Prehención
- Luxación
- Rotación
- Tracción
Elevadores
- Rectos
- Planos
- Acanalados
- Finos
- Medianos
- Anchos
- Angulados
- Cortos o triangulares
- Largos o apicales
Tiempo de los elevadores
- Aplicación: colocación del elevador por vestibular hacia mesial o distal
- Luxación(lateralidad): movimiento correspondiente del diente para sacarlo del alveolo
- Elevación
Tiempo de los fórceps
- Aprehensión: se coloca el fórceps lo mas apical posible y se realiza la aprehensión
- Luxación: movimiento que se realiza en sentido vestíbulo lingual/palatino, protegiendo las tablas. Es un movimiento lento pero acentuado.
- Tracción