Principios Básicos de Química: Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas
La química estudia la transformación de la materia a través de las reacciones químicas.
¿Qué es una Reacción Química?
Una reacción química ocurre cuando una sustancia inicial sufre un cambio químico y forma una o más sustancias nuevas. Esencialmente, es una reorganización de átomos para formar sustancias diferentes.
Representación de Reacciones Químicas
Las reacciones químicas se escriben utilizando un lenguaje químico, las ecuaciones químicas.
Ejemplo: aA + bB (reactivos) → cC + dD (productos)
En una ecuación química, se pueden indicar elementos o compuestos, la presencia de un catalizador, y si la reacción desprende (exotérmica) o absorbe (endotérmica) calor. Siempre hay una transformación energética asociada.
Indicadores de un Cambio Químico
Un cambio químico se lleva a cabo cuando se observan fenómenos como:
- Cambio de calor
- Producción de un olor
- Producción de efervescencia
- Cambio de temperatura
- Variación de volumen
- Producción de volumen
- Producción de precipitado
Tipos de Reacciones según el Intercambio de Calor
- Reacción Exotérmica: Libera calor al entorno.
- Reacción Endotérmica: Absorbe calor del entorno.
Conceptos Clave en Ecuaciones Químicas
- Subíndices: Son los números pequeños que indican el número de átomos de cada elemento que hay en la fórmula química de una sustancia.
- La flecha (→): Indica "produce" o "da lugar a".
- Catalizador: Sustancia que acelera o desacelera la velocidad de reacción sin consumirse o alterarse permanentemente.
- Coeficiente: Son los números grandes que se escriben delante de la fórmula química de una sustancia para balancear la ecuación.
Preguntas Frecuentes sobre Reacciones Químicas
¿Cuáles son los componentes que sufren un cambio químico en una reacción?
R: La sustancia inicial (reactivos) sufre un cambio químico y forma una nueva sustancia (productos).
¿Qué tipo de reactivo debe tener una reacción de descomposición?
R: Debe tener un único compuesto que se descompone (aplicándole calor o electricidad, por ejemplo) en dos o más componentes más simples.
¿Qué representan los subíndices en una reacción química?
R: Los subíndices son los números pequeños que indican el número de átomos de cada elemento que hay en la fórmula química.
¿Cuál es la finalidad de balancear una reacción química?
R: La finalidad es cumplir con la Ley de Conservación de la Materia, asegurando que el número de átomos de cada elemento en los reactivos sea igual al que existe en los productos.
Cuando en una reacción química el número de átomos de cada elemento en los reactivos es igual al de los productos, ¿cómo se describe esa reacción?
R: Es una reacción que está balanceada y que sufrió una transformación energética.
¿De qué depende que una reacción química de desplazamiento simple se lleve a cabo?
R: Depende de la reactividad de los elementos. Un metal más activo desplaza a otro metal o al hidrógeno de un compuesto.
Principio de Desplazamiento Simple
Los elementos más activos desplazan de los compuestos a los menos activos.