Principios básicos del sonido y las señales de audio
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Qué es el sonido? Sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos transmitido por un medio elástico.
- señal acústica: Ondas que se transmiten por un medio elástico de forma de presión sonora.
- señal eléctrica: Se comporta como alterna. Transformamos la acústica en eléctrica para amplificar el sonido, grabarlo, transportarlo y realizar mediciones para representarlo.
- diferencia entre potencia y presión acústica:
Potencia acústica: Potencia generada por una fuente sonora en forma de ondas.
Presión acústica: Efecto de la potencia del sonido cerca de la fuente sonora (SPL)
- diferencias entre cable y conector: El cable es el que conduce la señal eléctrica (y está formado por un conductor y un aislante). El conector es el adaptador que nos permite la conexión del cable al elemento de entrada y salida.
- radiofrecuencia: Usa el aire como elemento transmisor y permite la emisión de la señal eléctrica sin cables, sino a partir de antenas con frecuencias no audibles.
- procesado de la señal: hay que intentar que no se note el procesado y que se deteriore lo mínimo posible. Se hacen modificaciones de la dinámica de la señal, de la frecuencia, y el tiempo. Se mezclan señales (para obtener uno) y se graba (cambia de energía eléctrica a magnética)
- forma de onda: Representación temporal de cualquier señal. La señal de audio se comporta como una eléctrica alterna.
- representación espectral: Representación gráfica de una honda desde la perspectiva de la frecuencia.
- tono puro y señal compleja: El tono puro es la expresión mínima de cualquier señal de audio y la frecuencia que lo define se llama "frecuencia fundamental" (20-20000 hercios). Una señal compleja está formada por una frecuencia fundamental y armónicos (frecuencia superpuestas).
- ruido acústico: Sonidos no deseados de nuestro entorno.
- ruido eléctrico: Sonidos no deseados producidos dentro de los circuitos componentes de estos.
- decibelio: Es 10 veces un bello para realizar mediciones de presión sonora, potencia y tensión electroacústica.
- tipos de señal:
- según la amplitud: Analógica o digital
- según el nivel de la señal: Audio profesional, señal mono y tensión constante.
- según el número de señales: Mono, stereo y multicanal.
- audio profesional y de consumo: La calidad sonora es lo más importante y los equipos se diseñan para eso y permiten ajustes muy finos.
El nivel de línea profesional es de +4dbu y el de consumo -10dbV.
- señal mono y estéreo: Mono: Una única señal y canal. Se usa en instalaciones industriales. Stereo: Dos señales de audio que deben trabajarse a la vez (L y R)
- señal balanceada: La señal de audio tiene poca amplitud y es sensible a los ruidos interferencias, lo que se evita balanceando la señal y preparando la para una transmisión libre de ruidos.