Principios de la ciencia jurídica y agrícola
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Ley del Mínimo
Es un principio desarrollado en la ciencia agrícola por Carl Sprengel (1828) y más tarde popularizado por Justus von Liebig. Afirma que el crecimiento no es controlado por el monto total de los recursos disponibles, sino por el recurso más escaso. De esto se deduce que hasta el elemento más insignificante para la vida es en realidad imprescindible para ésta.
Teoría Tridimensional
La teoría tridimensional del derecho de Miguel Reale constituye un ensayo sobre la fundamentación filosófica del derecho desde una perspectiva tridimensional dinámica integrada por las diferentes dimensiones que conforman el fenómeno jurídico. Sirve a título analítico y estudio.
Filosofía Analítica
Conjunto del desarrollo de la lógica matemática, trabajos positivistas de Bertrand Russell, y la fundación en 1929, del Círculo de Viena, con la intención de fundar una dirección filosófica con carácter científico y con rigor de la lógica matemática.
Iusnaturalismo
Es una doctrina filosófica. El Iusnaturalismo o Derecho Natural es una teoría ética y jurídica que defiende la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al Derecho fundado en la costumbre o Derecho consuetudinario. Doctrina que defiende la existencia de derechos naturales inalienables (como el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad) que son anteriores a las normas jurídicas positivas (las establecidas por los seres humanos) y a las que éstas deben someterse, sirviéndoles de fundamento y de modelo.
Iuspositivismo
Un sistema de normas que se hacen valer por medio de la fuerza o que reglamentan el uso de esta dentro de un conglomerado social. Es aquella concepción particular del derecho que vincula el fenómeno jurídico, a la formación de un poder soberano capaz de ejercitar la coacción. El único derecho existente es el derecho positivo, un derecho hecho por los hombres que varía con las modificaciones y diferencias que en una sociedad tiene como relación a su pasado.
Sociologismo
Es una concepción judicial del Derecho. Lo importante será la jurisprudencia y no la legislación. Los principales factores jurídicos a tener en cuenta son los relacionados con la aplicación efectiva del Derecho ante los tribunales. Las normas o reglas jurídicas ejercen una influencia menor sobre las decisiones de los jueces y lo importante será su carácter y bagaje cultural, sus debilidades y aborrecimiento, sus perjuicios, opiniones e instintos, condición y origen social e incluso su estado de salud. Estos factores son los que determinarán la solución jurídica de cada caso. El juez es el único creador del Derecho.