Principios Clave de la Administración: Fayol, Taylor, Ford y Planificación Estratégica
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Principios de la Administración según Henri Fayol
- Cadena escalonada (línea de autoridad): Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización.
- Orden: El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección.
- Equidad: En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y justicia. Tratar bien a los empleados es importante para lograr equidad.
- Estabilidad de la contratación del personal: Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal afectan de forma contraria a la organización.
- Iniciativa: Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la vanidad personal de parte de muchos gerentes.
- Espíritu de cuerpo: La administración debe fomentar la motivación moral de sus empleados. Fayol llega aún más lejos: “Es necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos y disturbar las relaciones armoniosas”.
Principios de la Administración Científica de Frederick Taylor (PHVA)
- Planeación: Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante métodos de trabajo basados en procedimientos científicos.
- Preparación: Seleccionar en forma científica a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos.
- Control: Controlar el trabajo para asegurarse de que está ejecutándose de acuerdo con las normas y el plan previsto.
- Ejecución: Asignar responsabilidades para que el trabajo se realice con disciplina.
Principios de la Producción en Masa de Henry Ford
- Intensificación: Consiste en disminuir el tiempo de producción utilizando de inmediato los equipos y materia prima, y llevándolos al mercado con rapidez.
- Economía: Consiste en reducir al mínimo el volumen de existencias de la materia prima en transformación.
- Productividad: Consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo periodo y la especialización.
Componentes de un Plan Estratégico
- Misión: Responde a las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿A qué nos dedicamos? ¿En qué nos diferenciamos? ¿Por qué y para qué hacemos lo que hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué valores respetamos?
- Visión: Responde a las preguntas: ¿Qué y cómo queremos ser dentro de x años (5 mínimo)? ¿En qué nos queremos convertir? ¿Para quién trabajaremos? ¿En qué nos diferenciaremos? ¿Qué valores respetaremos?
- Objetivos organizacionales: Se formulan con la estructura: VERBO + QUÉ COSA + CÓMO + PARA QUÉ.