Principios Clave de Calidad, Producción y Medición en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Gráfica de Control Estadístico

Es una herramienta estadística utilizada para monitorear y controlar un proceso, permitiendo identificar las causas de la variabilidad existente.

Comparación de Gráficas Estadísticas

Proporciona información visual detallada de cada una de las gráficas para su cotejo y evaluación.

Equipos Estándar de Pruebas

  • Comparador óptico
  • Máquina de tres coordenadas
  • Micrómetro
  • Durómetro
  • Rugosímetro

Partes de un Micrómetro

  • Yunque
  • Dedal
  • Arco (o Bastidor)
  • Manguito
  • Tuerca de sujeción
  • Trinquete de paro

Partes de un Vernier (Calibrador)

  • Mordaza fija y móvil
  • Pata fija y móvil
  • Seguro
  • Nonio
  • Impulsor
  • Reglilla de profundidad

Escalas de Trabajo

Micrómetro

Opera con 40 hilos por pulgada, lo que significa que por cada revolución completa del dedal, el husillo avanza 0.025 pulgadas.

Vernier

Presenta 40 divisiones, donde cada línea equivale a 0.025 unidades (generalmente pulgadas).

Responsables de la Calidad

La calidad es responsabilidad de todos los trabajadores de una compañía.

Entorno Interno y Externo de una Organización

Entorno Externo

  • Proveedores
  • Bancos
  • Comunidad
  • Sindicatos
  • Gobiernos
  • Clientes
  • Inversionistas

Entorno Interno

  • Trabajadores
  • Directivos
  • Servicios
  • Diferentes departamentos

¿Qué es un Proceso?

Un proceso es una secuencia de pasos sistemáticos y lógicos enfocados en la consecución de un resultado específico.

Diagrama de un Sistema de Calidad

  1. Cliente: Identificación de necesidades.
  2. Mercadotecnia: Investigación y definición de requisitos.
  3. Ingeniería de Diseño: Desarrollo del producto.
  4. Abastecimiento: Gestión de proveedores y materiales.
  5. Diseño de Proceso: Planificación de la producción.
  6. Producción Regular: Fabricación del producto.
  7. Inspección y Prueba: Verificación de la calidad.
  8. Empaque y Almacenamiento: Preparación para la distribución.
  9. Productos de Calidad: Resultado final.

Elementos Clave para la Calidad (4)

  • Personal calificado para la operación.
  • Comunicación efectiva y buenas relaciones en el proceso.
  • Herramientas adecuadas para el desempeño.
  • Inspección y pruebas rigurosas.

Satisfacción del Cliente y su Medición

La satisfacción del cliente es la medición de la respuesta y percepción que los consumidores tienen con respecto a un servicio o producto. Se puede medir eficazmente mediante entrevistas o encuestas.

Relación entre Calidad y Productividad

La calidad de un producto se determina por sus características, atributos y la satisfacción del cliente. Por otro lado, la productividad se enfoca en la eficiencia de la fabricación del producto mediante operaciones optimizadas.

Eficiencia y Eficacia

La eficacia es la capacidad de conseguir los objetivos propuestos en el tiempo indicado. La eficiencia es la habilidad de lograr esos mismos objetivos utilizando la menor cantidad de recursos posible.

Fórmula de la Eficiencia

La eficiencia se puede expresar como la relación entre los resultados obtenidos y los recursos utilizados. Una fórmula común es: Eficiencia = (Unidades Producidas / Tiempo Total) o (Tiempo Útil de Producción / Tiempo Total Disponible).

Producción, Productividad y Competitividad

Producción

La producción es el proceso de transformar materias primas en bienes o servicios aptos para el consumo.

Productividad

La productividad mide y calcula el total de bienes y servicios producidos en relación con los factores de producción utilizados (ej. por hora de trabajo, por máquina).

Competitividad

La competitividad es la capacidad de una empresa para generar mayores ingresos y mantener una posición ventajosa en el mercado, en comparación con sus competidores.

Pioneros del Control de Calidad (4)

  • Edwards Deming
  • Joseph Juran
  • Armand V. Feigenbaum
  • Philip Crosby

Costos de Calidad

  • Prevención
  • Por fallas internas
  • Por fallas externas
  • De evaluación

Diagrama de Ishikawa (Espina de Pescado)

También conocido como el diagrama de causa y efecto, se basa en las "6 M":

  • Material
  • Maquinaria
  • Método
  • Mano de Obra
  • Medio Ambiente
  • Medición

Ejemplos de Costos de Calidad (4)

Prevención

Costos incurridos para prevenir errores, fallas y desviaciones en el proceso o producto.

Fallas Internas

Costos generados por errores, defectos e incumplimientos de especificaciones detectados antes de que el producto llegue al cliente.

Fallas Externas

Costos asociados a defectos o problemas detectados por el cliente, incluyendo garantías, devoluciones y atención al cliente.

Evaluación

Costos relacionados con la medición, verificación y evaluación de la calidad del producto o proceso.

Entradas relacionadas: