Principios Clave del Derecho Civil: Capacidad Legal, Hechos y Actos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Capacidad Jurídica y los Inhabilitados

El Código Civil establece una categoría que son los inhabilitados, personas que solo pueden disponer de sus bienes con la conformidad de un representante legal o curador.

¿Quiénes son los Inhabilitados?

Se consideran inhabilitados a:

  • Los que se embriagan habitualmente.
  • Los que usan estupefacientes.
  • Los disminuidos mentalmente.
  • Los pródigos (aquellos que gastan su fortuna poniendo en peligro el patrimonio de la familia).

Incapacidad Relativa de Hecho

Son incapaces relativos de hecho los menores de 14 a 18 años.

El fin de la existencia de las personas físicas marca el cese de su personalidad jurídica.

La Muerte y sus Consecuencias Jurídicas

La muerte tiene importantes consecuencias jurídicas con relación a los derechos extrapatrimoniales:

  • Cesación de los derechos de la personalidad.
  • Cesación de la patria potestad.
  • Disolución del matrimonio.

Además, la muerte de una persona determina la transmisión de sus bienes a sus herederos.

El Hecho Jurídico

El hecho es todo acontecimiento que sucede en el mundo, ya sea producido por el hombre o no.

Hechos Simples vs. Hechos Jurídicos

  • Algunos no influyen en el campo jurídico y se los denomina simples hechos.
  • Otros producen consecuencias jurídicas, y se los denomina hechos jurídicos: acontecimientos susceptibles de producir alguna modificación, adquisición, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones.

Tipos de Hechos Jurídicos

Hechos Naturales

Se producen por causas externas al hombre donde este no interviene. Por ejemplo: un terremoto que puede dar lugar a la destrucción de una casa y, consecuentemente, nacer el derecho a cobrar un seguro.

Hechos Humanos

Son los realizados por el hombre y pueden ser:

  • Voluntarios: Hechos con intención.
  • Involuntarios: Hechos sin intención.
Actos Lícitos e Ilícitos
  • Actos Lícitos: Son actos voluntarios no prohibidos por la ley.
  • Actos Ilícitos: Son actos que están prohibidos por la ley y pueden considerarse cuasidelitos o delitos.

Elementos de los Actos Voluntarios

Los actos voluntarios deben reunir las siguientes condiciones:

Discernimiento

Es la facultad que permite a la persona saber o comprender lo que está haciendo, de modo tal que puede entender el alcance de sus actos.

Causas que Afectan el Discernimiento

  • La Edad

    Los menores solo tienen discernimiento para actos ilícitos después de los 10 años y para los lícitos después de los 14 años.

  • La Demencia

    Los actos de los dementes se consideran realizados sin discernimiento (no pueden comprender), salvo que los hayan efectuado en un intervalo de lucidez.

Intención

Es el propósito de realizar el acto.

Concepto de Ignorancia

La ignorancia es la ausencia completa del conocimiento.

Libertad

Consiste en la posibilidad del individuo de decidir o elegir por sí mismo la realización de sus actos.

Entradas relacionadas: