Principios Clave del Derecho Internacional: Protección, Resolución de Conflictos y Estructura de la UE
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Protección Internacional
La protección internacional se refiere a los diferentes tipos de protección que el Estado ofrece a los no nacionales que en sus países son perseguidos por motivos ideológicos o políticos.
Tipos de Protección Internacional
- Asilo (territorial o diplomático)
- Refugio
España ha adaptado su legislación sobre asilo y refugio a la normativa europea.
Medios de Arreglo de Controversias Internacionales
El Derecho Internacional pone a disposición de los Estados diversos medios para la resolución de controversias. Estos se clasifican en:
- Medios diplomáticos o no jurisdiccionales: Aquellos en los que el arreglo de controversias depende de la voluntad de las partes.
- Medios jurisdiccionales: Aquellos en los que los Estados llevan la controversia a una tercera parte para que les ofrezca una solución definitiva y jurídicamente vinculante. Se dividen en dos categorías, dependiendo de si participa un tercero o no.
Medios Diplomáticos: Negociaciones
Negociaciones Diplomáticas
A través de estas, las partes de una controversia intentan encontrar una solución sin la participación de un tercero. También pueden ser utilizadas como primer paso, que puede darse antes de recurrir a otros medios de solución de controversias.
Medios Jurisdiccionales: Arbitraje
Arbitraje Internacional
El procedimiento culmina con un laudo arbitral. Este es obligatorio para todas las partes e inapelable, pero sí se puede presentar recurso de interpretación, revisión y nulidad por exceso de poder o corrupción de los árbitros.
La Unión Europea: Valores y Objetivos
El tratado de la UE recoge una serie de valores que son comunes a todos los europeos. Estos valores están recogidos en el artículo 2 del TUE y son:
- La dignidad humana
- La libertad
- La democracia
- La igualdad
- El Estado de Derecho
- El respeto a los derechos humanos
Objetivos Generales de la UE
- Fines políticos propios de las sociedades comprometidas.
- Una Europa más próxima, social e implicada.
- Valores apreciados por los europeos.
- Defensa de los valores de la UE en el mundo.
Competencias de la Unión Europea
Principios de Atribución de Competencias
- La UE no tiene competencias propias; han sido cedidas por los Estados miembros.
- Tiene competencias expresas y limitadas y solo puede ejercer las que le han sido atribuidas en los tratados.
- Tiene competencias específicas para cumplir los objetivos previstos.
- Tiene competencias funcionales para cumplir una serie de objetivos.
- La competencia de atribución es irreversible y efectiva.
Tipos de Competencias de la UE
La UE posee varios tipos de competencias:
- Exclusivas
- Compartidas
- De apoyo, coordinación y complemento