Principios Clave del Derecho Laboral Mexicano: Fundamentos y Aplicación de la LFT

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Principios Fundamentales del Derecho Laboral Mexicano: Fundamentos y Aplicación de la LFT

Principio del Trabajo como Derecho y Deber Social

Corresponde al Estado garantizar la creación de fuentes de trabajo dignas que permitan a los trabajadores los medios necesarios para vivir decorosamente. Este principio se extrae del artículo 123 constitucional y del artículo 3 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Principio de Libertad, Igualdad, Dignidad y Salud de los Trabajadores

Estos principios se fundamentan en que el individuo tiene plena libertad para escoger la actividad que mejor le convenga, sin más restricción que la licitud. Se extrae del artículo 123 y 5 constitucionales.

Principio de Estabilidad en el Empleo

Tiene como finalidad garantizar a los trabajadores la permanencia en su trabajo, siempre que no exista una causa expresamente prevista por el legislador que origine o motive la interrupción o terminación de su relación laboral.

Cuestiones Clave sobre el Derecho del Trabajo

1. ¿Cómo se explica el principio de equilibrio entre capital y trabajo, y qué artículo de la ley lo fundamenta?

Respuesta:

Se traduce en la justa pretensión de que las ganancias de los patrones no sean desproporcionadas en detrimento de las capacidades del trabajador. Su fundamento legal se encuentra en el artículo 2 de la LFT.

2. ¿Por qué el derecho del trabajo es un mínimo de garantías sociales en favor de los trabajadores?

Respuesta:

Porque sus disposiciones están destinadas a brindar protección a la clase trabajadora y a los trabajadores en particular como integrantes de esta.

3. Explique detalladamente la interpretación que hace de los artículos 2 y 3 de la LFT (sus cambios y adiciones).

Respuesta:

[Nota del profesor: Esta pregunta requiere una explicación detallada que no fue proporcionada en el texto original. Se recomienda al estudiante investigar y desarrollar este punto.]

4. ¿Qué relación encuentra entre los principios rectores del derecho del trabajo con los artículos 2 y 3 de la LFT?

Respuesta:

[Nota del profesor: Esta pregunta requiere una explicación detallada que no fue proporcionada en el texto original. Se recomienda al estudiante investigar y desarrollar este punto.]

5. ¿Qué opina sobre el principio de Libertad, Igualdad y Dignidad del trabajador y cuáles son sus fundamentos jurídicos?

Respuesta:

Los trabajadores tienen la plena libertad para escoger la actividad o el trabajo que mejor les convenga, siempre que sea lícito. Debe ser un trabajo digno para ellos y, además, debe existir igualdad entre el trabajador y el patrón. Tiene su fundamento legal en el artículo 123 constitucional, así como en los artículos 3, 4, 40, 82, 84, 86 y 90 de la LFT.

Profundizando en la Estabilidad Laboral

1. Explique detalladamente el principio de estabilidad en el empleo y su fundamento legal con los cambios recientes.

Respuesta:

Este principio tiene como finalidad proteger a los trabajadores en el empleo, a fin de que tengan, mientras lo necesiten y así lo deseen, una permanencia duradera. Sin este principio, los postulados de Libertad, Igualdad y el Trabajo como Derecho y Deber Sociales quedan sin sustento.

Se erige en un derecho a favor de la clase trabajadora por dos razones fundamentales:

  1. Voluntad del Trabajador: Los trabajadores pueden renunciar a él; es decir, tienen la alternativa de desligarse del empleo en cualquier momento, con la sola responsabilidad de los daños y perjuicios que puedan ocasionar con ello a la empresa.
  2. Exigencia de Cumplimiento: El trabajador puede exigir el cumplimiento del contrato a través del ejercicio de una de las dos acciones que existen a su favor: la reinstalación en el puesto o la indemnización que corresponda, aun en contra de la voluntad del patrón.

FUNDAMENTO LEGAL: artículos 36 y 42 de la LFT.

Entradas relacionadas: