Principios Clave y Evolución de la Norma ISO 9001 para la Excelencia Organizacional
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Principios Fundamentales de la Gestión de Calidad ISO
Principio #6: Mejora Continua
Este principio subraya que la mejora continua hace sostenibles los procesos y, por ende, a la organización. En un mercado competitivo, para satisfacer a los clientes, es indispensable evaluar constantemente los procesos y la organización. El resultado de esta evaluación debe ser la mejora continua. De lo contrario, las probabilidades de éxito son muy pocas.
Principio #7: Enfoque Basado en Hechos para la Toma de Decisiones
Este séptimo principio establece la importancia de la recopilación y el análisis de datos reales sobre el comportamiento de los procesos dentro de la organización, como base fundamental para la toma de cualquier tipo de decisión.
Principio #8: Relaciones Mutuamente Beneficiosas con los Proveedores
Este octavo principio destaca la importancia para la organización de mantener y fomentar una relación interdependiente con sus proveedores, con el fin de generar aún más valor a los procesos y a la cadena de suministro.
Evolución de la Norma ISO 9001: De 20 Requisitos a 5 Cláusulas
Requisitos de la ISO 9001 (Versión Anterior)
Los veinte requisitos que contemplaba la ISO 9001 (versión anterior) eran los siguientes:
- Responsabilidad de la dirección
- Sistema de calidad
- Revisión de contrato
- Control de diseño
- Control de documentos y datos
- Compras
- Control de los productos suministrados por el cliente
- Identificación y trazabilidad del producto
- Control del proceso
- Inspección y ensayo
- Control de los equipos de inspección, medición y ensayo
- Estado de inspección y ensayo
- Control de los productos no conformes
- Acciones correctivas y preventivas
- Manipulación, Almacenamiento, Embalaje, Conservación y Entrega
- Control de los registros de calidad
- Auditorías Internas de la Calidad
- Formación
- Servicio Postventa
- Técnicas estadísticas
Transformación de la ISO 9001:2000
La norma ISO 9001:2000 no solo incorporó un cambio en su nombre, sino también una transformación radical, haciendo mucho énfasis en la efectividad del sistema de gestión de calidad y la mejora del desempeño de las organizaciones.
Los veinte requisitos se transformaron en cinco categorías principales:
- Sistema de Gestión de Calidad
- Responsabilidad de la Dirección
- Gestión de Recursos
- Realización del Producto
- Medición, Análisis y Mejora
Organismos Nacionales de Normalización y la ISO
La ISO comercializa las normas que genera a través de sus organismos federados, presentes en cada país miembro. Cada país, a su vez, homologa las normas emitidas por la ISO a través de su organismo de normalización nacional.
Miembros de la ISO en Países de Habla Hispana
Algunos de los organismos miembros de la ISO en países de habla hispana son:
MIEMBRO | ORGANISMO | SITIO WEB |
---|---|---|
Argentina | IRAM | www.iram.org.ar/ |
Bolivia | IBNORCA | www.ibnorca.org |