Principios Clave en Ingeniería y Operación Eléctrica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
1. Instalación Eléctrica
Conjunto de aparatos y accesorios destinados a la producción, distribución y utilización de la energía eléctrica.
2. Operación Normal de la Instalación
Debe ser funcional, permitiendo interrupciones que no estén relacionadas con fallas intrínsecas del sistema.
3. Prevención de Fallas
Se podría diseñar la instalación para prevenir todas las fallas, pero debe considerarse el costo-beneficio. La instalación debe diseñarse de tal manera que el efecto de una falla tenga la menor repercusión posible en la continuidad del servicio.
4. Confiabilidad en Sistemas Eléctricos
Para el diseño, se debe considerar un aislamiento adecuado que soporte sobretensiones. Asimismo, la instalación debe resistir las fuerzas producidas por cortocircuitos, incluyendo la robustez de los soportes de aisladores, y factores externos como el viento, la nieve u otras fuerzas que afecten la línea de transmisión.
5. Ingeniería Básica de Proyectos Eléctricos
Es el elemento principal para determinar la factibilidad de un proyecto y sus características. El cliente proporciona las características de carga, del suministro y de la transmisión, así como el conocimiento general de la operación de la subestación.
6. Diagrama Trifilar: Representación de Sistemas Eléctricos
Es un esquema donde, por medio de símbolos normalizados, se representan de forma trifásica los distintos elementos integrantes de un sistema eléctrico y sus interconexiones.
7. Eficiencia en Sistemas Eléctricos
Engloba la garantía de continuidad en el servicio, el mantenimiento de los parámetros de regulación de tensión y frecuencia dentro de límites tolerables, y la provisión de una protección selectiva que aísle el elemento fallado.
8. Aspectos Clave en la Operación de Subestaciones Eléctricas
Operación Normal del Sistema
No existen interrupciones, cortocircuitos o circuitos abiertos en el sistema.
Prevención de Fallas
Este criterio se relaciona con la viabilidad económica, buscando la solución más económica y confiable posible (considerando niveles de aislamiento y redundancia).
Reducción del Efecto de Fallas
Consiste en minimizar y aislar el elemento fallado.
9. Subestación a la Intemperie
Se utilizan en alta y extra alta tensión. Sus desventajas incluyen la necesidad de mucho espacio, limitaciones en el uso del suelo y la exposición a condiciones climáticas adversas.