Principios Clave para la Optimización de la Distribución en Planta Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Optimización del Movimiento de Materiales

Los movimientos de materiales no son operaciones productivas. Debido a esto, es crucial intentar que sean mínimas y que su realización se combine en lo posible, sin perder de vista que se persigue la eliminación de los manejos innecesarios y antieconómicos.

Se debe establecer un modelo de circulación a través de los procesos que sigue el material, de forma que se consiga el mejor aprovechamiento de recursos humanos y equipos, y una disminución de costes de espera innecesarios. Esto implica planificar el movimiento de entrada y salida en cada etapa donde el material es procesado, tratado o montado.

De esta forma, se considerará la entrada de materiales o accesos a la planta, la salida de estos o lugares de embarque, así como los movimientos de materiales auxiliares, maquinaria y mano de obra.

Gestión de Esperas y Almacenamiento

El material en espera no siempre supone un coste a evitar. Cuando el material espera en un área determinada, dispuesta aparte y destinada a tal fin, se hablará de almacenamiento.

En la Distribución en Planta (DP), deberá determinarse la situación de los puntos de espera, debiendo considerarse aspectos clave como:

  • Espacio requerido
  • Métodos y equipos de almacenamiento
  • Características del material
  • Costes que se generan

El espacio requerido dependerá fundamentalmente de la cantidad de material y de los métodos de almacenamiento, así como del método de colocación.

Importancia de los Servicios Auxiliares en Planta

Los servicios auxiliares permiten y facilitan la actividad principal que se desarrolla en una planta. Podemos citar:

  • Relativos al personal: vías de acceso, protección contra incendios, primeros auxilios, seguridad.
  • Relativos al material: inspección y control de calidad.
  • Relativos a maquinaria: mantenimiento y distribución de líneas de servicios auxiliares.

Estos servicios aparecen ligados a todos los factores que toman parte en la distribución, estimándose que un tercio de cada planta o departamento suele estar dedicado a los mismos.

El Edificio y su Impacto en la Distribución en Planta

El edificio es un factor fundamental en el diseño de la Distribución en Planta (DP). Sin embargo, su influencia será determinante si este ya existe en el momento de proyectarla, por ejemplo, el número de pisos o la disposición de puertas y ventanas.

Entradas relacionadas: