Principios del condicionamiento operante: refuerzo, extinción y generalización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Principio de Premack

(Es un "chantaje") La oportunidad de llevar a cabo una conducta con alta probabilidad de frecuencia puede emplearse para reforzar una conducta con baja probabilidad de ocurrencia.

Generalización de estímulos

Se produce cuando una conducta es más probable en presencia de un estímulo o situación, como resultado de haber sido reforzada en presencia de otro estímulo o situación. Cuando mayor es el parecido físico entre dos estímulos, más probable es que desarrollemos la generalización entre ellos.

Variables que influyen

  • Entrenar el objetivo o situación final
  • Variación de las condiciones de entrenamiento
  • Entrenar con suficientes ejemplos del estímulo

Reforzamiento intermitente

Se refiere al mantenimiento del comportamiento reforzándolo solo de vez en cuando y no cada vez que ocurra.

Programa de razón fija

Es aquel en el que el refuerzo aparece cada vez que se emite un número determinado de una clase determinada de respuestas. El efecto que tiene sobre la conducta en un primer momento, es que al aumentar el número de respuestas requeridas, se mejora el rendimiento.

Extinción

La desaparición de una conducta, por cese completo o por disminución en su frecuencia. Si una respuesta se ha incrementado en frecuencia mediante reforzamiento positivo, el cese completo del reforzamiento causará una disminución en la frecuencia de la misma.

Características de la extinción

  • Es un procedimiento de reducción gradual
  • Su aplicación produce usualmente un incremento de la frecuencia e intensidad de la respuesta en los primeros momentos de la aplicación
  • Posible aumento de comportamientos agresivos
  • La respuesta puede reaparecer tras un lapso de tiempo en que la conducta bajo extinción había desaparecido

Al principio de la extinción

La conducta puede empeorar antes de mejorar y a veces se observa cierta agresividad durante el proceso de extinción. Hay conductas que durante la extinción se incrementan llamativamente antes de empezar a desaparecer (Estallido de la extinción).

Recuperación espontánea

Es la reaparición de una conducta extinguida tras un descanso. Si tiene lugar una recuperación espontánea es recomendable continuar con el programa de extinción.

Entradas relacionadas: