Principios contables y amortización en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Principios contables

Deberán conducir a que las cuentas anuales, formuladas con claridad, expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y resultados de la empresa.

1. Principio de prudencia

Solo se contabilizarán los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio. Por el contrario, los riesgos previsibles y las pérdidas eventuales, deberán contabilizarse lo antes posible.

2. Empresa en funcionamiento

La gestión de la empresa tiene casi una duración ilimitada. En consecuencia, la aplicación de los principios contables no irá encaminada a determinar el valor del patrimonio a efectos de su enajenación parcial o global.

3. Registro

Hechos económicos se registran cuando nazcan los derechos u obligaciones que los mismos originen.

4. Precio de adquisición

Todos bienes y derechos se contabilizarán por su precio de adquisición.

5. Devengo

Imputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos presentan y con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera.

6. Correlación de ingresos y gastos

Resultado del ejercicio constituido por ingresos menos los gastos realizados para la obtención de aquellos, así como los beneficios y quebrantos no relacionados con la actividad de la empresa.

7. No compensación

No compensan las partidas del pasivo del balance ni las de gastos e ingresos que integran la cuenta de pérdidas y ganancias. Se valorarán independientemente los elementos integrantes de las distintas partidas del activo y pasivo.

8. Uniformidad

Se deberá mantenerse con el tiempo y aplicarse a todos los elementos patrimoniales que tengan las mismas características. De alterarse estos supuestos podrá cambiar el criterio, pero estas circunstancias se harán constar en la memoria, indicando la incidencia cuantitativa y cualitativa.

9. Importancia relativa

Se admitirá la no aplicación estricta de algunos de los principios contables siempre y cuando la importancia relativa en términos cuantitativos de la variación sea mínimamente significativa, y no altere las cuentas anuales como expresión de la imagen fiel.

Amortización

Se establecen de manera sistemática, racional en función de la vida útil de bienes, atendiendo a la depreciación que sufren por su funcionamiento. Se amortizará de forma independiente por cada parte de un elemento inmovilizado material que tenga un coste significativo en relación con el coste total del elemento.

Entradas relacionadas: