Principios contables: PGC y cuentas anuales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Estructura del PGC y Cuentas Anuales
Normas de Registro y Valoración
El Plan General de Contabilidad (PGC) se estructura en normas obligatorias y facultativas. Las normas obligatorias incluyen:
- Marco conceptual de la contabilidad
- Normas de registro y valoración
- Cuentas anuales
Las normas facultativas incluyen:
- Cuadro de cuentas
- Definiciones y relaciones contables
Cuentas Anuales
Las cuentas anuales comprenden:
- Balance
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Estado de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- Memoria
Requisitos de las Cuentas Anuales
Las cuentas anuales deben cumplir los siguientes requisitos:
- Relevancia
- Fiabilidad
- Integridad
- Claridad
Principios Contables Fundamentales
Principio de Empresa en Funcionamiento
Se presume que la empresa continuará su actividad en el futuro previsible. La aplicación de los principios contables no busca determinar el valor del patrimonio neto para transmisión o liquidación.
Principio de Devengo
Los hechos económicos se registran cuando ocurren, imputando ingresos y gastos al ejercicio correspondiente, independientemente de su cobro o pago.
Principio de Uniformidad
Los criterios de valoración adoptados deben mantenerse en el tiempo, salvo que cambien los supuestos que motivaron su elección. Cualquier cambio debe informarse en la memoria, incluyendo sus efectos cualitativos y cuantitativos.
Principio de Prudencia
Se debe ser prudente en las estimaciones y valoraciones en condiciones de incertidumbre, sin que ello justifique una valoración que no refleje la imagen fiel.
Se contabilizan beneficios hasta el cierre del ejercicio, y los riesgos, tan pronto como se conozcan.
Principio de No Compensación
No se pueden compensar partidas de activo con pasivo, ni gastos con ingresos.
Principio de Importancia Relativa
Se permite la no aplicación estricta de principios contables si su impacto cualitativo o cuantitativo es insignificante y no altera la imagen fiel. Partidas poco significativas pueden agruparse.
Prevalencia del Principio
En caso de conflicto entre principios, prevalece el que mejor exprese la imagen fiel del patrimonio.