Principios de Convivencia y Responsabilidad Ciudadana en la Sociedad Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Preguntas y Respuestas sobre Convivencia, Ética y Sociedad

1. ¿Cuántos y cuáles son los objetivos fundamentales de la convivencia?

Son cuatro:

  1. Respetar y considerar.
  2. Tener actitudes positivas frente a otras personas.
  3. Creer en el consenso para el bien de la comunidad.
  4. Preparar a la juventud para una vida social adulta.

2. A su criterio: ¿Las estructuras sociales de los ecuatorianos han cambiado? ¿Sí o no?

Sí, hay más respeto y consideración.

3. Complete la siguiente afirmación:

El reconocimiento social tiene que fortalecer la conciencia histórica para la formación de ciudadanos conscientes, críticos y anticipativos.

4. Conteste según lo aprendido: ¿Es deber de los padres de familia, docentes, jefes, etc., utilizar el reconocimiento? ¿Para qué?

Para la creación de lazos de compromiso entre la familia y la comunidad, y para generar un proceso de identificación.

5. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de reconocimiento aprendidos?

Son tres:

  • Reconocimiento tangible (monetario).
  • Reconocimiento no monetario.
  • Reconocimiento intangible.

6. Subraye lo que corresponda a la siguiente pregunta (en este formato, se resaltarán en negrita): Los reconocimientos intangibles son:

Días libres, viajes, tarjetas de agradecimiento, un abrazo, mayor sueldo, agradecimientos públicos.

7. Conteste verdadero o falso a los siguientes enunciados:

  • Todos nacemos libres. (Verdadero)
  • La sociedad limita la libertad. (Verdadero)
  • Ser libre es hacer lo que el sistema manda. (Falso)

8. En sus propias palabras, explique qué es para usted ser responsable.

La responsabilidad es un valor trascendental que asume su protagonismo en todos los campos del saber. La libertad es una forma en que la persona se concede respeto.

9. Conteste verdadero o falso: ¿En Noruega es casi inexistente la corrupción?

Verdadero.

10. Complete la siguiente afirmación:

La Ética es la disciplina dedicada al estudio de las cosas por su causa.

11. ¿Cuál es el fin inmediato de la política?

Es la conducción hacia un objetivo determinado; por esta razón, tienen igual importancia los medios de conducción.

12. Complete la siguiente afirmación:

En el Ecuador, los conflictos sociales se asientan en la falta de oportunidades de trabajo, apareciendo otro problema que es la emigración de nuestros compatriotas.

Entradas relacionadas: