Principios Democráticos y Estructuras de Participación Ciudadana en Argentina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Principios Fundamentales del Voto en Argentina

Universalidad: Todos los argentinos nativos y por opción son titulares del derecho a votar a partir de los 16 años. En algunas provincias, los extranjeros con residencia permanente también gozan de este derecho.

Igualdad: El voto de todas las personas tiene el mismo valor. Se expresa bajo el principio de "un elector, un voto".
Secreto: El voto se emite en condiciones que impiden conocer por quién ha votado cada elector. Nadie puede ser obligado, antes o después del ciclo electoral, a revelar su voto.
Libertad: El elector no puede ser forzado a votar por un candidato específico.
Obligatoriedad: Todo elector habilitado está obligado a votar.

Organización y Participación Estudiantil: El Centro de Estudiantes

Funciones y Estructuras Clave:

  • Delegados: Estudiantes elegidos de manera directa por cada curso. Tienen el objetivo de representar a sus compañeros, transmitiendo sus inquietudes, necesidades y propuestas.
  • Asamblea: Reuniones en las que participan los delegados por curso, la comisión directiva y todos los estudiantes que deseen participar. Es un espacio donde se debaten los problemas generales y se realizan actividades de distintos tipos.
  • Elecciones: Las votaciones para elegir a los representantes y tomar decisiones deben seguir las reglas democráticas.
  • Comisión Directiva: Integrada por un grupo reducido de estudiantes, elegidos por el resto del colegio. Coordina todas las actividades que se realizan.
  • Comisión de Trabajo: El centro de estudiantes lleva a cabo múltiples actividades, como dialogar con docentes y autoridades u organizar actividades deportivas, entre otras.

Estado, Nación y Poder Político

Definiciones Clave:

  • Estado y Nación: El Estado, en el mundo actual, se refiere a las instituciones políticas que ejercen sus funciones sobre un territorio habitado por personas que comparten una identidad nacional.
  • Poder Político: Es la consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país. El poder político es legítimo cuando es elegido conforme a las leyes del país.

Democracia: Concepto y Significado

  1. Significado de la palabra Democracia: Significa "gobierno del pueblo".
  2. ¿Qué es la Democracia?: Es un régimen político, es decir, un conjunto de reglas que determinan quiénes acceden al poder político, cómo lo hacen y la manera en que lo ejercen.

Entradas relacionadas: