Principios del Derecho, Jurisprudencia y su Impacto en el Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Principios Generales del Derecho: Funciones y Aplicación

B) Los principios generales del derecho desempeñan dos tipos de funciones:

  • Función supletoria o integradora: Se aplican para colmar las lagunas del ordenamiento jurídico.
  • Función interpretativa o informadora: Obligan a acoger, de entre las posibles, la interpretación de la norma.

Valor Jurídico e Informativo de los Principios

C) La función interpretativa contribuye a esclarecer el valor jurídico de los principios. Destaca la constitucionalización de un grupo importante de principios, los consustanciales al estado de derecho, que se han incorporado a otros textos legales. Si no están incorporados a una norma expresa, su valor es suprarreglamentario, pudiendo anularse una norma reglamentaria por vulnerar un principio general del derecho.

Las dificultades surgen porque los jueces y tribunales están sujetos al imperio de la ley. La función informadora de los principios permite superar este conflicto, postulando una interpretación de la ley conforme al principio general del derecho.

La Jurisprudencia como Fuente del Derecho

D) La jurisprudencia también es una fuente del derecho. Podría adscribirse al grupo de las fuentes materiales, que subrayan el sujeto que produce la norma, mientras que las fuentes formales resaltan el producto normativo. El papel creativo de la jurisprudencia no implica crear derecho, ni siquiera los principios.

Su labor es importante: la jurisprudencia descubre, identifica y fija el alcance de los principios, contribuyendo a su vigencia. Se le denomina la voz del derecho, ya que el derecho no es solo lo que las normas dicen, sino lo que los jueces dicen que las normas dicen. Por eso su papel es relevante.

Jurisprudencia en el Derecho Administrativo

En el ámbito del derecho administrativo, no se puede equiparar la jurisprudencia al concepto de doctrina legal, que es más restrictivo y requiere que las resoluciones judiciales provengan del Tribunal Supremo.

Entradas relacionadas: