Principios del Derecho Procesal y Competencia Jurisdiccional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Partes y Litisconsortes
1.1. Necesarios y facultativos.
Litisconsorcio
2. Cuasinecesario, interventor excluyente, llamamiento en garantía, llamamiento al poseedor.
Terceros
3. Coadyuvancia, llamamiento sucesión procesal.
Integración del Litisconsorcio Necesario
4. Efectos procesales.
Función Social del Proceso
5. Principios del Derecho Procesal (art. 1-14)
Concepto de Principio
6. Características. Debido proceso.
Auto Admisorio
7. Proceso admisorio de una demanda.
Traslado
8. Términos para contestar según el proceso. Derecho de contradicción (art. 289)
Notificaciones
9. Imparcialidad del juez, igualdad procesal.
Principios
10. Publicidad, cosa juzgada. Etapas del proceso de sucesión. Jurisdicción y competencia.
Tipos de Jurisdicciones
11. Competencia, factores de competencia. (art 16)
Prorrogabilidad de la Jurisdicción
12. Competencia juez municipal (art.17)
Principios del Debido Proceso
13. Autos, principio de contradicción.
Clausula Compromisoria
14. Términos. Principio de lealtad procesal, principio de imparcialidad del juez, principio de igualdad procesal (art.13)
Principio de Economía Procesal
16. Principio de preclusión, principio concentración, principio inmediación, principio publicidad, principio cosa juzgada.
Factores para Determinar la Competencia
17. Subjetivo, funcional, territorial.
Jurisdicción y Competencia
18. Trilogía del derecho. Jurisdicciones. Competencia.
Cuantías y Procesos
19. – 20. Toda la lectura de principios que envió el profesor: definición, características, debido proceso, contradicción, lealtad procesal, imparcialidad del juez, igualdad procesal, economía procesal, preclusión o eventualidad, publicidad, cosa juzgada.
21. – 39. Lectura de jurisdicción y competencia, ejemplos de cada una, factores y cuantía.
43. Cómo determinar la cuantía.
44. Renuncia a términos.
45. Términos para providencias judiciales (qrt.120), copias (art. 114), certificaciones (art. 115)
46. Desgloses (art. 116), duración del proceso (art, 121)
47. Lectura notificaciones
48. Notificación personal. Procedencia para la notificación personal.
49. Cuando se entiende entregada la comunicación, comparecencia del citado al juzgado (not. Personal).