Principios de Dinámica de Fluidos: Condiciones de Contorno y Fenómenos Viscosos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 21,64 KB
Principios Fundamentales de la Dinámica de Fluidos
1. Condiciones de Contorno en Fluidos Viscosos e Ideales
Las fuerzas de fricción viscosas producen el efecto de que las capas del fluido inmediatamente en contacto con una superficie sólida se adhieren a esta, de modo que no hay movimiento relativo. Por otra parte, no puede haber movimiento relativo entre el fluido y la pared en dirección normal a esta. Por lo tanto, para una pared sólida, la condición de contorno es:
(Velocidad relativa pared-fluido).
Si el fluido es ideal y no hay fuerzas de fricción, la condición es:
2. Fuerzas sobre Superficies y Condiciones de Interfaz
Podemos escribir la fuerza que actúa sobre una pared sólida que limita un fluido como:
Luego, la fuerza por unidad de superficie será:
Esta es la fuerza normal a la superficie (saliente del fluido y entrante en el sólido). El primer término representa la presión estática y el segundo es la fuerza de fricción debida a la viscosidad que actúa sobre la superficie.
Para el caso de una superficie que separa dos fluidos que no se mezclan, la velocidad debe ser continua a través de la interfase y la fuerza que un fluido ejerce sobre el otro debe anularse. La condición de contorno para la interfaz entre dos fluidos es:
2.1. Interfaz Líquido-Gas y Superficie Libre
Para una interfaz líquido-gas, teniendo en cuenta que el líquido es incompresible, que
en la superficie es cero y que , la condición de contorno es . Finalmente, para la superficie libre de un fluido, resulta que la condición de contorno es .
3. Reafirmación de Conceptos: Fuerzas y Condiciones de Interfaz
Podemos escribir la fuerza que actúa sobre una pared sólida que limita un fluido como:
Luego, la fuerza por unidad de superficie será:
Esta es la fuerza normal a la superficie (saliente del fluido y entrante en el sólido). El primer término representa la presión estática y el segundo es la fuerza de fricción debida a la viscosidad que actúa sobre la superficie.
Para el caso de una superficie que separa dos fluidos que no se mezclan, la velocidad debe ser continua a través de la interfase y la fuerza que un fluido ejerce sobre el otro debe anularse. La condición de contorno para la interfaz entre dos fluidos es:
3.1. Interfaz Líquido-Gas y Superficie Libre (Continuación)
Para una interfaz líquido-gas, teniendo en cuenta que el líquido es incompresible, que
en la superficie es cero y que , la condición de contorno es . Finalmente, para la superficie libre de un fluido, resulta que la condición de contorno es .
4. Función Corriente y Flujos Ideales
Para poder definir la función corriente, tenemos que asumir las hipótesis de flujo plano (
) e incompresible (
).
Si además queremos que cumpla la ecuación de Laplace (
), tenemos que plantear la hipótesis de fluido ideal (
) y flujo irrotacional (
).
5. Teorema Fundamental del Análisis Dimensional
El teorema fundamental del análisis dimensional establece que, dada una relación física expresable mediante una ecuación en la que están involucradas n magnitudes físicas o variables, y si dichas variables se expresan en términos de k cantidades físicas dimensionalmente independientes, entonces la ecuación original puede escribirse equivalentemente como una ecuación con una serie de n - k números adimensionales construidos con las variables originales.