Principios de Dinámica Grupal y Desarrollo Humano: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Pilates: Bienestar Físico y Conciencia Corporal

El Pilates sirve para oxigenar los músculos y lograr que la persona tome conciencia de sus articulaciones. Es importante destacar que no se trabaja a nivel cardiorrespiratorio.

Beneficios del Pilates

  • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global.
  • Aumenta la flexibilidad, la agilidad, entre otras cualidades físicas.
  • Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema musculoesquelético.
  • Alivia la mayoría de los dolores de espalda.

Dinámica y Estructura de los Grupos Sociales

Trabajando en Grupo: Formas y Tipologías

Existen diversas formas de grupos:

  • Grupo Primario: Número reducido (de 3 a 15 personas), con objetivos y metas en común.
  • Grupo Secundario: Mayor número de miembros, con relaciones más lejanas.

Estructura y Dinámica Grupal

La dinámica de grupos se centra principalmente en los grupos pequeños y se caracteriza por:

  • El grupo es una estructura que surge de la interacción de los individuos.
  • El grupo es un ser dinámico y cambiante.
  • Los elementos principales del grupo son los miembros, los subgrupos, etc.

Estadios del Desarrollo Intelectual

Un estadio es una parte del desarrollo caracterizada por un conjunto de rasgos coherentes y estructurados que constituyen una mentalidad típica.

Estadios según Jean Piaget

Jean Piaget distingue 4 estadios:

  • Sensorio-motriz
  • De inteligencia intuitiva
  • De las operaciones intelectuales concretas
  • De las operaciones formales

Estadios según Henri Wallon

Henri Wallon distingue 6 estadios:

  • De impulsividad motriz
  • Impulsivo
  • Emocional
  • Sensorio-motor

Conceptos Fundamentales de los Grupos

Noción de Grupo

Un grupo se define por:

  • La identidad colectiva.
  • Sentimiento y espíritu participativo.
  • Cierto grado de atracción interpersonal.
  • Existencia de patrones de interacción.

Estructura del Grupo

La estructura grupal implica:

  • Orden y distribución de los miembros del grupo.
  • Consistencia y estabilidad de los elementos.
  • Patrones de interacción que producen tal consistencia y estabilidad.

Clases de Grupos

Los grupos pueden clasificarse de diversas maneras:

  • Organizados, estructurados y formales.
  • Primarios y secundarios.
  • De pertenencia y de relación.
  • Pasajeros y permanentes.
  • Propio y ajeno.
  • Pequeños, medianos y grandes.
  • Terapéuticos y no terapéuticos.

Etapas en la Vida de los Grupos

Los grupos suelen pasar por las siguientes etapas:

  • Individualista
  • De búsqueda
  • De identificación
  • Consolidación

Aspectos Clave de los Grupos

Un grupo se caracteriza por:

  • Estar formado por más de 2 personas.
  • Compartir cierto contenido y sentimientos.
  • Interaccionar entre sí.

Elementos Constitutivos de los Grupos

Los componentes esenciales de un grupo son:

  • El objetivo común.
  • La estructura grupal (formal e informal).
  • Los roles.
  • La organización grupal.
  • El líder (socioemocional y de tareas).

Entradas relacionadas: