Principios de Diseño Web: Equilibrio, Tensión y Componentes de Interfaz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Principios de Diseño Web

Equilibrio Visual

El equilibrio visual busca un centro óptico dentro del diseño, que suele estar ubicado un poco por encima del centro geométrico. Refleja estabilidad, calma y estatismo. Prescinde de la simetría. Las formas pequeñas poseen menor peso visual que las más grandes. Si la forma de la figura no es regular, su peso aumenta. Los colores también influyen; cuanto más luminosos sean, más peso visual tendrán, especialmente los de color intenso.

La posición donde se coloquen los elementos permitirá conseguir un mayor equilibrio y se apreciarán mejor por parte del usuario.

Tensión Compositiva

La tensión compositiva tiene como finalidad dirigir la mirada y conseguir fijar la atención del observador. Se puede lograr con la combinación de líneas y formas agudas e irregulares. Las principales técnicas son:

  • Técnica sugestiva: dirigir intencionadamente la atención.
  • Técnica rítmica: tendencia innata del ojo humano a completar secuencias de elementos, agrupando aquellos que poseen formas semejantes.

Características de una Interfaz Web

Usable, Visual, Educativa y Actualizada

Usable: Una página es usable si al usuario le resulta fácil el uso de su interfaz, permitiéndole efectuar un mayor número de operaciones en menos tiempo.

Visual: Es visual cuando las percepciones del usuario son positivas, y cuando los elementos gráficos empleados están orientados a conseguir los objetivos del sitio y no se han empleado como elemento decorativo.

Educativa: Una interfaz es educativa cuando es fácil de aprender por el usuario.

Actualizada: Es importante actualizar periódicamente nuestro sitio web, modificando aquellos elementos que pueden lograr que sea aún más usable, visual y educativa.

Componentes de una Interfaz Web

Elementos Clave

  • Elementos de identificación: Identifican al sitio web, permitiendo saber a quién pertenece.
  • Elementos de navegación: Presentes en cada pantalla, facilitan moverse por las diferentes secciones del sitio y retornar a la portada.
  • Elementos de contenidos: Zonas donde se muestra la información relevante de cada página.
  • Elementos de interacción: Zonas que ofrecen la realización de acciones a los usuarios.

Zona de Contenido e Interacción

  • Botón: Elemento que permite al usuario realizar una acción.
  • Áreas de texto: Rectángulos donde el usuario puede escribir.
  • Botones de opción: Elementos excluyentes entre sí, agrupados bajo una misma descripción.
  • Casillas de verificación: No son excluyentes entre sí, permitiendo múltiples selecciones.

Entradas relacionadas: