Principios de la Enseñanza Efectiva: Actividades y Fundamentos Didácticos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Características de una Enseñanza de Calidad
Una enseñanza de calidad se fundamenta en los siguientes principios:
- Implicación docente: Conseguir implicar a la totalidad de los docentes en sus procesos de aprendizaje, dándoles a todos las mismas oportunidades de participación para que consigan aprender a aprender.
- Adaptación al alumnado: Adaptarse a los estudiantes, desarrollando todas sus facultades y atendiendo a sus necesidades formativas específicas.
- Motivación y tecnología: Motivar y fomentar múltiples intereses que lleven al alumnado a formarse pluralmente mediante el uso estratégico de las nuevas tecnologías.
- Transmisión de valores: Transmitir actitudes y valores educativos fundamentales.
- Pensamiento crítico: Impulsar el pensamiento reflexivo y creativo en los estudiantes.
- Autoconcepto y autoestima: Fomentar el autoconcepto y la autoestima, manteniendo elevadas expectativas hacia los alumnos.
- Clima relacional: Facilitar la amistad y un clima favorable a las relaciones humanas dentro del aula y la institución.
- Validez del contenido: Asegurar la validez científica y vital de los contenidos impartidos.
- Participación comunitaria: Conseguir que los estudiantes lleguen a ser miembros activos de comunidades más amplias de discurso educativo.
Actividades Educativas: Definición y Propósito
Las actividades educativas son el medio a través del cual se busca que los alumnos dominen los contenidos propuestos. Simultáneamente, permiten desarrollar las capacidades (cognitivas, afectivas, motrices, de relación interpersonal e integración social) establecidas en los objetivos generales y concretadas en los objetivos didácticos, contribuyendo así a su formación integral.
Funciones de las Actividades Educativas
Las actividades cumplen funciones esenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Mediar el aprendizaje real de los alumnos y alumnas.
- Servir de vehículo entre la teoría y la acción, en el doble sentido: teoría-práctica y práctica-teoría.
- Ayudar a analizar la calidad de la enseñanza implementada.
- Actuar como elementos estructuradores de la práctica docente.
Valor de las Actividades Educativas
El valor intrínseco de las actividades educativas reside en la relevancia de los contenidos que abarcan y en la medida en que contribuyen al logro de los objetivos propuestos. Su eficacia se manifiesta si provocan una disciplina interna en el estudiante, es decir, si consiguen incrementar su saber, su saber hacer y su saber ser, potenciando además el desarrollo de las inteligencias múltiples.
Naturaleza y Finalidad de la Didáctica
Naturaleza de la Didáctica
La didáctica presenta una doble dimensión:
- Tecnológica: Se considera una ciencia aplicada y práctica, un "saber hacer". Su finalidad es la racionalización, planificación y optimización del proceso enseñanza-aprendizaje para conseguir los fines educativos propuestos.
- Técnico-artística: Esta dimensión alude al modo de actuar empírico, artesanal y precientífico del docente. La actuación técnica es una combinación de experiencia, tradición e intuición pedagógica.
Finalidad de la Didáctica
La finalidad primordial de la Didáctica es promover una formación abierta y flexible. Busca capacitar al individuo para la reflexión, la adaptación y la transformación de la cultura, destacando la importancia del desarrollo de capacidades integrales por encima de la simple adquisición de conocimientos memorísticos.