Principios Esenciales para el Bienestar Humano y la Salud Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Principios Fundamentales para el Bienestar y la Salud Social

La cultura judeocristiana promueve, en esencia, los siguientes principios:

  • La dignidad y el respeto de la persona.
  • La familia (tradicional).
  • El perdón, la reconciliación y, por ende, el amor y la paz.
  • La vida, manifestándose sin condiciones a favor de la vida humana en todo su proceso evolutivo, desde el nacimiento hasta la muerte natural.
  • La verdad.

Interacción de Factores Clave en la Salud Poblacional

La interacción de estos cinco factores condiciona la calidad de vida, la aparición de enfermedades en una población o distrito (morbilidad), la esperanza de vida y la tasa de mortalidad.

Indicadores de Salud Poblacional

Mortalidad:
Índice de salud que indica la frecuencia de muertes en una población y sus causas.
Morbilidad:
Índice de salud que indica la frecuencia de una enfermedad en una población.
Esperanza de vida:
Edad media de vida en una población, aproximadamente 83 años para hombres y 86 para mujeres.
Calidad de vida:
Condiciones que promueven una "vida buena" para todos, abarcando sus tres dimensiones.

Resumen de Pilares e Instituciones Clave en Salud Global

Pilares de la Educación para la Salud

Los pilares fundamentales de la educación para la salud son la promoción de:

  • Aspectos físico-ambientales: agua, alimentos, energía, vivienda digna y ambiente sano.
  • Aspectos psicológicos: educación, comunicación y afecto.
  • Aspectos existenciales: promoción de una vida tranquila y en paz, justicia y compasión (misericordia).

Instituciones Globales de Salud y Desarrollo

Organización Mundial de la Salud (OMS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo encargado de coordinar y clasificar la aparición de enfermedades, su prevención y la promoción de la salud.

Su propósito es lograr el máximo nivel de salud posible a nivel global, lo cual incluye:

  • Favorecer a nivel mundial condiciones básicas de alimentación y saneamiento del agua.
  • Protección materno-infantil.
  • Vacunación contra enfermedades infecciosas.
  • Control de endemias (enfermedades prevalentes en ciertas localizaciones geográficas), como el paludismo, la lepra y la tuberculosis.
  • Control de pandemias (enfermedades que se propagan a nivel mundial), como el VIH/SIDA y la gripe aviar.
  • Asegurar el suministro de medicamentos esenciales.
  • Prevención de psicopatologías (ej., depresión).

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo a nivel mundial.

Entradas relacionadas: