Principios Esenciales en Fabricación con Fibra de Vidrio y Gestión de Calidad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
1. Significado de Control de Calidad
El control de calidad comprende todos los mecanismos, acciones y herramientas que se implementan para detectar la presencia de errores en un proceso o producto.
2. Proceso de Laminado con Fibra de Vidrio
El proceso de laminado con fibra de vidrio se detalla en los siguientes pasos:
- Se encera el molde con cera sin silicona (para evitar la adhesión).
- Se aplica resina en el molde.
- Se coloca la capa de plástico reforzado (fibra de vidrio).
- Se deja secar o fraguar el material.
3. Importancia de los Agentes Desmoldantes
La importancia de los agentes desmoldantes radica en su capacidad para impedir que la resina se adhiera al molde, facilitando así la separación del molde del laminado sin dificultad. Se utilizan principalmente dos tipos: cera y alcohol polivinílico.
4. División y Objetivos del Control de Calidad
Los controles de calidad se dividen en inspecciones visuales y controles con instrumentos. Estos últimos incluyen:
- Rayos X
- Rayos gamma
- Ultrasonido
- Ensayos de dureza
- Ensayos químicos
5. Ensayos Destructivos y No Destructivos en Controles de Calidad
Ensayos Destructivos
Su objetivo principal es determinar las propiedades físicas y mecánicas de las piezas, sometiéndolas a destrucción. Ejemplos incluyen:
- Ensayo mecánico de tracción
- Compresión
- Flexión
- Impacto
- Plegado
Ensayos No Destructivos (END)
Se enfocan en la forma, el calor y la ubicación de defectos, basándose en la homogeneidad del material. Ejemplos son:
- Examen visual
- Rayos X
- Rayos gamma
- Ultrasonidos
- Medición de dureza
- Examen de tintas penetrantes
- Examen con partículas magnéticas
6. Componentes de los Plásticos Reforzados
Sistema Resinoso
Constituido, además de la resina, por elementos como estabilizadores, acelerantes, pigmentos y cargas. Estos componentes contribuyen a la resistencia química y a la intemperie del material, su estabilidad térmica, las propiedades eléctricas, la transparencia, el color, la calidad y el aspecto de la superficie.
Sistema Reforzante
Generalmente fibra de vidrio textil, que se presenta en diversas formas. Aporta la resistencia mecánica al conjunto, ya que la fibra de vidrio es uno de los materiales más fuertes conocidos y prácticamente no está sujeta a alteraciones con el paso del tiempo.
7. Condiciones Requeridas para un Taller de Laminado con Fibra de Vidrio
La fibra de vidrio debe guardarse en lugares secos, pues a pesar del film protector, existen evidencias que sugieren que la fibra de vidrio se deteriora cuando se almacena en lugares húmedos. Al diseñar el taller, deben tenerse en cuenta las siguientes condiciones:
- Protección completa del medio atmosférico.
- Baja humedad ambiente.
- Limpieza frecuente.
- Ventilación e iluminación adecuadas.
- Temperatura promedio de 20°C.
- Uso de termómetro y psicrómetros.
- Las entradas de aire por puertas y ventanas dificultan el control de la temperatura y pueden producir una pérdida excesiva de estireno en el molde.
- La luz solar causa la gelación prematura de la resina.
- La luz ultravioleta afecta el curado de la resina, por lo que las luces fluorescentes y de mercurio deben mantenerse alejadas del molde.