Principios Esenciales de la Física: Notación, Cifras y Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Fundamentos de la Física

La Física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

Conceptos Clave en Medición

La medición es fundamental en la física, y para ello se utilizan diversas herramientas y convenciones:

  • Notación Científica

    Cualquier número puede escribirse en potencias de base diez como producto de dos factores, siendo el primer factor un número comprendido entre 1 y 10 y el segundo una potencia de base diez.

  • Cifras Significativas

    El número de dígitos que expresan de forma adecuada el resultado de una medida, más un dígito dudoso.

  • Exactitud y Precisión

    El grado de exactitud o precisión de una medida es independiente del número de cifras decimales; solo depende del número de cifras significativas.

  • Fórmulas y Despejes

    Para despejar una variable de cualquier expresión matemática, se debe dejarla sola en un miembro de la igualdad. Se siguen los mismos procedimientos que para resolver ecuaciones.

  • El Vernier

    Es un instrumento de medición de doble escala, el cual se utiliza para medir aquellas longitudes que son menores que la apreciación de la regla fija de dicho instrumento.

Principios de la Mecánica

La Mecánica es la parte de la Física encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos, haciendo un análisis de sus propiedades y causas.

Ramas de la Mecánica

  • La Cinemática

    Es la rama de la Mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que producen dicho movimiento.

  • La Dinámica

    Es la rama de la Mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos, analizando las causas que determinan dicho movimiento.

  • La Estática

    Es la rama de la Mecánica encargada de estudiar el equilibrio de los cuerpos.

Conceptos Fundamentales del Movimiento

  • El Movimiento

    Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia.

  • Movimiento en una Dimensión

    Se establece por la distancia medida desde el origen hasta el punto donde se encuentra el cuerpo en un instante determinado.

  • El Móvil o Partícula Material

    Es aquella considerada como un punto matemático sin tamaño y sin dimensiones. En cuanto al móvil, simplemente este es todo cuerpo capaz de moverse.

  • La Trayectoria

    Es el conjunto de puntos del espacio que ocupa un móvil a través del tiempo.

  • La Posición

    Es el punto donde se encuentra el móvil en un determinado instante de tiempo.

  • Sistema o Punto de Referencia

    Es el punto considerado como fijo, a partir del cual el móvil cambia de posición.

  • El Tiempo

    Es el intervalo de duración de un fenómeno.

  • Desplazamiento

    Es el cambio de posición de la partícula con respecto a un punto o sistema de referencia.

  • Distancia Recorrida

    Es el valor absoluto del desplazamiento o la longitud medida sobre la trayectoria.

Entradas relacionadas: