Principios Esenciales de Física: Reacciones, Cinemática y Dinámica Newtoniana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Conceptos Clave de Física y Química: Materia, Movimiento y Fuerzas

Transformaciones de la Materia y Reacciones Químicas

Cambios Físicos y Químicos

  • Cambios físicos: Se modifica el aspecto de las sustancias que intervienen, pero no cambia su composición química.
  • Cambios químicos: Unas sustancias se transforman en otras diferentes, con naturaleza y propiedades distintas.

Reacciones y Ecuaciones Químicas

  • Reacción química: Es un proceso mediante el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras distintas, denominadas productos.
  • Ecuación química: Es la representación escrita y abreviada de una reacción química.

Aspectos Energéticos de las Reacciones

  • Reacciones endotérmicas: Son aquellas reacciones que tienen lugar con absorción de energía, generalmente en forma de calor.
  • Reacciones exotérmicas: Son aquellas reacciones que transcurren con desprendimiento de energía, generalmente en forma de calor.

Cinemática: Descripción del Movimiento

Conceptos Fundamentales del Movimiento

  • Sistema de referencia: Punto o conjunto de puntos del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo.
  • Movimiento: Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia. En caso contrario, decimos que está en reposo.
  • Posición (s o r⃗): La posición de un móvil es el punto que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un instante determinado.
  • Vector de desplazamiento (Δr⃗): Vector que une la posición inicial con la posición final de un móvil en su trayectoria.
  • Espacio recorrido (Δs): Longitud, medida sobre la trayectoria, que existe entre la posición inicial y final de un móvil.

Velocidad

  • Velocidad media (v⃗m): Cociente entre el vector desplazamiento (Δr⃗) y el intervalo de tiempo (Δt) empleado en realizarlo. La rapidez media es el cociente entre la distancia total recorrida y el tiempo empleado.
  • Velocidad instantánea (v⃗): Es la velocidad que tiene el móvil en un instante determinado de tiempo. Es la derivada de la posición respecto al tiempo.

Aceleración

  • Aceleración media (a⃗m): Es la variación del vector velocidad (Δv⃗) por unidad de tiempo (Δt).
  • Aceleración instantánea (a⃗): Es la aceleración que tiene el móvil en un instante determinado de tiempo. Es la derivada de la velocidad respecto al tiempo.
  • Aceleración tangencial (at): Componente de la aceleración que modifica el módulo de la velocidad (la rapidez del movimiento). Es tangente a la trayectoria.
  • Aceleración normal o centrípeta (an o ac): Componente de la aceleración que modifica la dirección del vector velocidad. Es perpendicular a la trayectoria y apunta hacia el centro de curvatura.

Tipos Específicos de Movimiento

  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Un cuerpo describe un MRU si sigue una trayectoria rectilínea y su vector velocidad es constante en todo momento (aceleración nula).
  • Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA): Un cuerpo describe un MRUA si sigue una trayectoria rectilínea y su vector aceleración es constante y distinto de cero.
  • Movimiento Circular Uniforme (MCU): Un cuerpo describe un MCU si sigue una trayectoria circular y su velocidad angular (ω) es constante (y por tanto, su rapidez lineal también es constante). La aceleración es puramente normal o centrípeta.

Dinámica: Las Causas del Movimiento

Fuerzas

  • Fuerza resultante o neta (F⃗R o ΣF⃗): Es aquella fuerza única que produce sobre un cuerpo el mismo efecto (misma aceleración) que el conjunto de todas las fuerzas que actúan simultáneamente sobre él.

Leyes de Newton

  • Primera Ley de Newton o Ley de Inercia: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) a menos que una fuerza neta externa actúe sobre él y lo obligue a cambiar dicho estado.
  • Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica: La aceleración (a⃗) que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta (F⃗neta) aplicada sobre él e inversamente proporcional a su masa (m), siendo la masa la constante de proporcionalidad (F⃗neta = m·a⃗).
  • Tercera Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción: Si un cuerpo A ejerce una fuerza (acción) sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo B ejerce sobre el cuerpo A una fuerza (reacción) de igual módulo y dirección, pero de sentido contrario. Estas fuerzas actúan sobre cuerpos diferentes.

Entradas relacionadas: