Principios Esenciales de FOL: Motivación, Liderazgo e Incentivos en el Ámbito Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
La Motivación y el Liderazgo en la Empresa
La Teoría de Maslow sobre la Motivación
Para Maslow, la motivación depende de cómo estén satisfechos los cinco tipos de necesidades que tienen las personas:
- Fisiológicas: El individuo estará solamente motivado por sus necesidades más primarias (alimentación, descanso, etc.).
- De Seguridad: Una vez satisfechas las necesidades básicas, comenzará a sentirse motivado por su seguridad en el empleo, estabilidad, etc.
- Sociales: Posteriormente, la persona buscará el afecto entre sus compañeros, la pertenencia a un grupo.
- Estima: Querrá el reconocimiento de los compañeros y jefes, el respeto y la valoración.
- Autorrealización: Finalmente, pasará a buscar la realización de sí mismo, el desarrollo personal y profesional.
La Teoría Z
Su autor es William Ouchi. Esta teoría proviene de la cultura japonesa y sus principios son:
- Espíritu de consenso y de grupo: Los objetivos de la empresa deben coordinarse con los objetivos de los grupos y de los individuos.
- Lealtad y confianza: Debe existir una relación armónica entre los empleados y la dirección. La empresa debe cuidar a todos sus empleados en todos los aspectos.
- Responsabilidad colectiva: Todos son responsables (directivos y empleados) del fracaso de la organización.
- Aprender de la experiencia: Es imprescindible reconocer los errores para corregirlos.
Los Incentivos Económicos
Los incentivos económicos son formas de retribución que buscan motivar a los empleados. Se clasifican en:
- Salario base: Parte de la retribución monetaria que viene fijada en función de la categoría de cada trabajador.
- Complementos salariales: Es el incremento al salario base que se atribuye a los trabajadores en función de sus circunstancias personales, las funciones que desempeñan y la evolución de los resultados de la organización.
- Retribuciones en especie: Consiste en la puesta a disposición de los empleados de ciertos bienes o servicios a precios inferiores a los de mercado o de forma gratuita (ej. coche de empresa, seguro médico, tickets restaurante).
Estilos y Teorías de Liderazgo
Los principales estilos de liderazgo son:
- Líderes autocráticos: Establecen tanto los objetivos como los procedimientos, son dogmáticos y esperan obediencia. La toma de decisiones es centralizada.
- Líderes democráticos: Alientan la participación de los subordinados en la toma de decisiones sobre métodos y objetivos de trabajo. Fomentan la colaboración.
- Líderes liberales (Laissez-faire): Apenas intervienen y sus orientaciones son mínimas. Delegan casi por completo la responsabilidad en el equipo.