Principios Esenciales del Manejo de Pasturas y Forrajes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos Fundamentales en el Manejo de Pasturas

Utilización del Follaje

La utilización es el arte de aprovechar al máximo el follaje producido y reducir la cantidad del material que envejece y muere.

Manejo de Pasturas

El manejo de pasturas es el arte de obtener la mayor disponibilidad de forraje con el fin de lograr la mayor productividad animal: mayor ganancia de peso por animal por día, por hectárea, por año y mayor producción de leche por vaca.

Factores Clave que Influyen en el Manejo de Pasturas:

  • Carga animal
  • Presión de pastoreo
  • Intensidad de pastoreo
  • Frecuencia de pastoreo
  • Oportunidad de pastoreo
  • Sistema de pastoreo
  • Fertilización

Disponibilidad de Forraje

La disponibilidad de forraje es considerada como cualquier tipo de forraje (plantas o partes de ellas) de especies forrajeras que está disponible para el pastoreo o corte.

Carga Animal

A través de la carga animal, se puede manipular la disponibilidad de forraje por animal. Si se maneja una carga animal baja, se obtiene la máxima producción por animal, debido a la alta disponibilidad de forraje (pero se está subutilizando la pastura).

Presión del Pastoreo

La presión del pastoreo es la relación entre la demanda de forraje y la disponibilidad de forraje para un determinado forraje en algún momento (número de animales / unidad de superficie, considerando la oferta de forraje). Es un factor de gran importancia a la hora de tomar decisiones sobre la carga animal por utilizar en una pastura, con el propósito de obtener una mayor productividad y persistencia.

Demanda de Forraje

La demanda de forraje es la cantidad de forraje específico requerido para satisfacer las necesidades nutritivas de un animal en un determinado período de tiempo. La disponibilidad de forraje en la pastura debe ser suficiente para que el animal logre su máximo consumo.

Intensidad de Pastoreo

La intensidad de pastoreo es el grado de defoliación de la pastura por parte de los animales, o bien, es la altura de pastoreo o corte. En la medida en que la intensidad de pastoreo sea mayor, la defoliación también lo será, afectando directamente la capacidad de rebrote, el rendimiento en el próximo pastoreo y la persistencia.

Frecuencia del Pastoreo

La frecuencia del pastoreo es un factor relacionado con la intensidad de pastoreo, el cual se define como la periodicidad con que la pastura es defoliada por parte de un animal (la frecuencia de pastoreo es el intervalo con que son defoliadas las pasturas).

Ejemplos de Pastos Tropicales y sus Tiempos de Rebrote:

  • Pasto Guinea: requiere 28-35 días de rebrote.
  • Pasto Estrella: requiere 21-28 días de rebrote.

Entradas relacionadas: