Principios Esenciales de Óptica y la Visión Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos de Óptica y la Visión Humana

Conceptos Clave en Óptica

Lentes
Dispositivos ópticos que producen la refracción de la luz, alterando su trayectoria.
Dioptría
Superficie de separación entre dos medios transparentes que poseen distinto índice de refracción.
Sistema Óptico Centrado
Conjunto de dioptrios esféricos que comparten el mismo eje óptico, es decir, todos los centros de las superficies esféricas están situados en la misma línea recta.
Lentes Convexas
Lentes que son más gruesas por el centro que por los bordes, también conocidas como lentes convergentes.
Lentes Cóncavas o Negativas
Lentes que son más gruesas en los bordes que en el centro, también conocidas como lentes divergentes.
Eje Óptico
Línea imaginaria que pasa por el centro de la lente y es perpendicular a su plano.
Punto Focal o Foco de la Lente (F')
Punto en el eje óptico por el cual pasan todos los rayos de luz que inciden paralelamente al eje óptico, después de ser refractados por la lente.
Distancia Focal
Distancia desde el centro de la lente hasta su punto focal.
Principio de Reversibilidad de la Luz
Establece que un rayo de luz sigue el mismo camino a través de un sistema óptico sin importar la dirección de su movimiento. Por consiguiente, existirá un foco F en el que incidirán todos los rayos que provengan paralelamente desde la dirección opuesta.

El Ojo Humano y la Visión

Trayectoria de la Luz en el Ojo
Cuando la luz de un objeto llega al ojo, pasa a través de la córnea, el cristalino y el humor vítreo, formando una imagen en la retina.
Función del Nervio Óptico y Formación de la Imagen
Mediante el nervio óptico, se transmiten impulsos eléctricos al cerebro. La formación de la imagen se produce por la refracción en la córnea y el cristalino, dando lugar a una imagen real en la retina.
Punto Próximo
Es el punto más cercano que el ojo puede ver con nitidez cuando está acomodado al máximo.
Punto Remoto
Punto u objeto cuya imagen se forma en la retina cuando el ojo no está acomodado.
Ojo Emétrope
Ojo cuya visión es normal, es decir, el punto remoto se encuentra en el infinito.
Distancia Lente-Retina
La distancia entre la lente del ojo (cristalino) y la retina es de aproximadamente 2,2 cm.
Acomodación Visual
La distancia de la imagen en el ojo es fija; por consiguiente, la distancia focal del cristalino debe variar para que la imagen se forme nítidamente en la retina.

Defectos Visuales Comunes

Miopía
Defecto visual en el que la imagen se forma antes de la retina, debido a que la distancia focal del cristalino es demasiado pequeña o el ojo es demasiado largo. Se corrige con lentes cóncavas (divergentes).
Hipermetropía
Defecto visual en el que la imagen se forma detrás de la retina, debido a que la distancia focal del cristalino es demasiado grande o el ojo es demasiado corto. Se corrige con lentes convergentes.
Presbicia (Vista Cansada)
También conocida como vista cansada, se debe a la pérdida de flexibilidad del cristalino y al debilitamiento de los músculos ciliares con la edad.
Astigmatismo
Defecto de curvatura de la córnea o, en menor medida, del cristalino, que provoca que la luz se enfoque en múltiples puntos o planos, resultando en visión borrosa o distorsionada. Se presenta con distintas curvaturas en diferentes planos meridianos.

Entradas relacionadas: