Principios Esenciales de Procesos Industriales y Fenómenos Físico-Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Introducción a los Procesos Industriales

Un proceso industrial es la transformación controlada de materia prima para la obtención de productos determinados. Las corrientes de entrada son los insumos o materia prima, y las corrientes de salida son los productos deseados.

Si no existen flujos de entrada y salida, se habla de un sistema cerrado o aislado. Si, por el contrario, hay corrientes de entrada y salida, hablamos de un sistema abierto. Un sistema corresponde a cualquier porción determinada o total de un proceso.

Clasificación de los Procesos

Según la variación en el tiempo:

  • Un proceso en estado estacionario es aquel donde las variables no cambian con el tiempo; todas las variables tienen el mismo valor en el tiempo.
  • Un proceso transiente es aquel donde las variables de proceso cambian con el tiempo de forma regular.

Según la forma de operación:

  • Un proceso continuo es aquel donde las corrientes de alimentación y producto del proceso entran y salen del sistema de forma constante.
  • Un proceso batch (o por lotes) es aquel donde las corrientes de alimentación se introducen solo al inicio del proceso. El material alimentado es procesado a través de varias etapas y el producto final es retirado en un tiempo específico. Los pasos típicos son:
    • Alimentación o carga al sistema.
    • Comienzo del proceso.
    • Monitoreo de variables, sin entrada ni salida de materia.
    • Retiro del producto en condiciones fijas.
  • El proceso semibatch es una combinación de los anteriores.

Fenómenos de Transferencia y Estados de la Materia

La destilación es un fenómeno de transferencia de masa de la fase líquida a la gaseosa.

Estados de la Materia y Cambios de Fase:

  • Fusión: Paso de estado sólido a líquido.
  • Solidificación: Paso de estado líquido a sólido.
  • Vaporización: Paso de estado líquido a gaseoso.
  • Condensación: Paso de estado gaseoso a líquido.
  • Sublimación inversa (o deposición): Paso de estado gaseoso a sólido.
  • Sublimación: Paso de estado sólido a gaseoso.

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Calor

La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas y átomos de un cuerpo.

El calor sensible es la energía calorífica que, aplicada a una sustancia, aumenta su temperatura sin cambiar su estado físico.

El calor latente es la energía absorbida o liberada por las sustancias al cambiar de estado físico a temperatura constante.

El calor latente de vaporización es la cantidad de energía necesaria para transformar un gramo de líquido a su fase gaseosa a temperatura y presión constantes.

Las expresiones para el calor sensible son: Qs = m · Cp · (T2 – T1) para calor específico a presión constante, y Qs = m · Cv · (T2 – T1) para calor específico a volumen constante.

La capacidad calorífica es la razón entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura correspondiente.

La evaporación es el proceso físico por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, generalmente a una temperatura por debajo de su punto de ebullición.

La ebullición es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso de forma tumultuosa, con formación de burbujas, a una temperatura específica.

El punto de ebullición de un líquido es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido.

El calor se puede definir como la energía cinética total de todos los átomos o moléculas de una sustancia, y que se transfiere de un cuerpo a otro como un flujo de energía, en virtud de la diferencia de temperatura entre dichos objetos.

Gases Ideales y Reales

Un gas ideal es una relación teórica que describe el comportamiento de un gas hipotético constituido por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas, y con choques elásticos que conservan el momento y la energía cinética de las partículas. Esta relación teórica vincula la presión, el volumen, la temperatura y la cantidad de un gas.

Un gas real se puede modelar como ideal a bajas presiones y altas temperaturas.

La ecuación de estado del gas ideal es: PV = nRT.

Operaciones Unitarias

Una operación unitaria consiste en el estudio de los procesos industriales de forma parcializada, donde muchos procesos individuales son comunes a diversas industrias.

La desorción corresponde a la extracción de un componente de una mezcla líquida mediante un flujo de gas.

Concepto Adicional

La ventosa: Al presionar la ventosa, expulsamos el aire que tiene dentro, creando un pequeño vacío en su interior. Por este motivo, el aire exterior presiona la ventosa contra la pared o cristal, evitando que se caiga.

Entradas relacionadas: