Principios Esenciales de Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Modelos Atómicos
Modelo atómico de Dalton: Átomo indivisible.
Thompson: Pudín de pasas, los electrones incrustados en el núcleo.
Rutherford: Los electrones giran alrededor del núcleo.
Bohr: Los electrones describen órbitas circulares a cierta distancia del núcleo.
Mecánico-cuántico: Orbitales, pueden ser s (forma esférica), p (forma de '8'), d y f (más complejas).
Electrones de Valencia y Valencia
Electrones de valencia: Electrones responsables del comportamiento químico de los átomos, los del último nivel.
Valencia: Es la capacidad que posee un elemento para combinarse con otro.
Propiedades Periódicas
El tamaño de los elementos aumenta en el periodo hacia la izquierda y en el grupo hacia abajo.
Grupos de la Tabla Periódica
- Grupo 1: Alcalinos
- Grupo 2: Alcalinotérreos
- Grupo 13: Térreos
- Grupo 14: Carbonoideos
- Grupo 15: Nitrogenoideos
- Grupo 16: Anfígenos
- Grupo 17: Halógenos
- Grupo 18: Gases nobles
Comportamiento de Metales y No Metales
Los metales tienden a perder electrones y los no metales tienden a ganarlos para llegar a la configuración de gas noble.
Tipos de Cristales
- Iónico: Formado por iones.
- Covalente: Formado por átomos.
- Metálico: Formado por iones positivos.
Conceptos Adicionales
Ácidos y Bases
Ácido: Sustancia de sabor agrio capaz de disolver metales desprendiendo H.
Base: Sustancia amarga que puede disolver las grasas.
Teoría de las Colisiones
Nos permite explicar cómo se producen las reacciones químicas, es decir, los cambios que experimentan los reactivos para transformarse en productos.
Tipos de Reacciones por Energía
Reacción exotérmica: La energía que se utiliza para romper los enlaces de los reactivos es menor que la que se desprende cuando se forman los enlaces en los productos. Se desprende energía.
Reacción endotérmica: Necesita un aporte de energía.
Factores que Aumentan la Velocidad de una Reacción
- Aumentando la temperatura.
- Aumentando la concentración.
- Aumentando el grado de división.
Tipos de Radiación
- Radiación alfa: Formada por partículas alfa, compuestas por dos protones y dos neutrones. Tiene carga positiva, gran velocidad pero pequeño poder de penetración.
- Radiación beta: Formada por electrones y masa muy pequeña.
- Radiación gamma: Radiación ionizante, de naturaleza electromagnética, gran poder de penetración.
Tipos de Radiactividad
- Radiactividad natural: Origen en isótopos de elementos químicos que se desintegran de forma espontánea.
- Radiactividad artificial: Se bombardean ciertos isótopos.
Tipos de Polímeros
- Termoplásticos: Se deforman con el calor, se pueden moldear y reciclar.
- Termoestables: No se deforman con el calor, se carbonizan a altas temperaturas, no se reciclan.
- Elastómeros: Se pueden estirar y pierden sus propiedades al calentarse, no se pueden reciclar.