Principios Esenciales del Software de Calidad y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Características Esenciales del Software de Calidad

Para que un programa de software sea considerado de alta calidad y eficiente, debe cumplir con ciertas características fundamentales que aseguran su funcionalidad, mantenimiento y rendimiento a largo plazo:

  • Legibilidad: El código debe ser claro, bien documentado y los algoritmos deben ser fáciles de comprender, no solo para el programador original, sino para cualquier otro desarrollador que necesite revisarlo o modificarlo.
  • Modificabilidad: El programa debe ser fácil de mantener, actualizar y adaptar a nuevos requisitos o entornos. Esto implica un diseño modular y una estructura flexible.
  • Fiabilidad: Debe ser robusto, capaz de controlar y gestionar excepciones de forma segura y predecible, garantizando su estabilidad y correcto funcionamiento incluso ante situaciones inesperadas.
  • Eficiencia: El software debe aprovechar al máximo los recursos disponibles del sistema (CPU, memoria, disco), ejecutándose de manera rápida y consumiendo la menor cantidad posible de recursos.
  • Portabilidad: El programa debe ser fácilmente adaptable o traducible a diferentes entornos operativos, plataformas de hardware o lenguajes de programación, minimizando el esfuerzo de reescritura.

Gestión y Tipos de Memoria en Sistemas Informáticos

Los programas informáticos hacen uso intensivo de la memoria del computador para su ejecución y almacenamiento de datos. La memoria se clasifica principalmente en dos categorías:

Memoria Central o Interna

La Unidad Central de Procesamiento (CPU) utiliza la memoria interna para almacenar información temporalmente mientras realiza sus operaciones. Esta información es de acceso directo y rápido para el procesador. La memoria interna se compone de dos áreas principales:

  • Memoria RAM (Random Access Memory)

    También conocida como memoria principal o memoria de usuario, almacena información solo mientras el computador está encendido. Es una memoria volátil, lo que significa que todos los datos almacenados en ella se pierden al apagar o reiniciar el equipo.

  • Memoria ROM (Read Only Memory)

    Es una memoria estática y no modificable. El computador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no es posible introducir nuevos datos ni alterar los existentes. Por ello, se la denomina memoria de solo lectura (Read Only). Los datos de la memoria ROM están grabados de forma permanente y son introducidos por el fabricante del computador, conteniendo instrucciones esenciales para el arranque del sistema.

Memoria Auxiliar o Externa

Este tipo de memoria es donde se almacenan de forma persistente todos los programas, archivos y datos que el usuario desea conservar a largo plazo. Los dispositivos de almacenamiento auxiliar (también conocidos como memorias externas o secundarias) más comúnmente utilizados incluyen:

  • Memorias SD
  • Discos SSD (Solid State Drives)
  • Discos Duros (HDD)
  • Memorias Flash (USB)
  • Y otros medios de almacenamiento masivo.

Como desarrolladores de software, es fundamental comprender y hacer un uso óptimo de los distintos tipos de memoria que posee el computador. Comúnmente, los procesos de software realizan su procesamiento principal en la memoria RAM (volátil) y almacenan la información persistente en la memoria externa. Una administración deficiente de la memoria, tanto interna como externa, puede llevar fácilmente a un rendimiento subóptimo y a problemas de estabilidad del software.

Entradas relacionadas: