Principios Estoicos: Virtud, Razón y Paz Interior
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
La Virtud Estoica: Fundamento de la Felicidad
Solo lo que hace a una persona buena, como pensaba Sócrates, merece ser elogiado o criticado. Solo las cosas que dependen de nuestras elecciones y de nuestra razón nos pueden dar verdadera satisfacción y alegría, ya que son mérito nuestro. Por ello, la virtud se basta a sí misma para hacernos felices.
- La verdadera felicidad viene del ser virtuoso, no de tener cosas externas. La virtud significa actuar de acuerdo con la razón. La prudencia guía nuestras acciones, la valentía nos ayuda a enfrentar desafíos, la templanza nos ayuda a elegir sabiamente y a controlarnos, y la justicia nos lleva a tratar a los demás con equidad.
Hay una ley universal que afecta a todos por igual, más allá de las leyes humanas. Esta ley natural guía al sabio hacia un comportamiento adecuado de forma natural. Pero las personas comunes, influenciadas por muchas cosas, a menudo no comprenden su verdadera naturaleza y ceden ante tentaciones externas.
Liberarse de las Pasiones: El Camino a la Paz Interior
Las emociones pueden ser peligrosas para nuestra capacidad de razonar y tomar decisiones morales, ya que pueden dominarnos y hacernos perder nuestra libertad. Para algunos estoicos, los deseos son como juicios de valor. Por ejemplo, desear dinero es pensar que el dinero es algo bueno. Desde esta perspectiva, las emociones pueden ser decisiones que podríamos evitar con la razón. Al entender esto, podemos evitar las emociones negativas y lograr paz interior y satisfacción.
- Es importante recordar que todos enfrentamos los mismos desafíos humanos, y al integrar esto en nuestra vida, nos damos cuenta de que los problemas no son tan graves como parecen, lo que nos ayuda a mantener la paz interior. El objetivo es alcanzar la apatheia, que significa no ser dominado por las emociones, pero no significa ser insensible ante el mundo. Un sabio no debe quedarse sin reaccionar ante un crimen, pero ya no se siente vulnerable, solo queda marcado por la experiencia.
- Hay emociones buenas cuando representan correctamente el bien o el mal. La alegría es cuando nos sentimos bien por tener algo bueno, y la benevolencia es desear el bien para los demás, lo cual es natural.
El Ideal del Sabio Estoico: Libertad y Razón
Los estoicos solo ven dos estados: ser sabio o necio, tener virtud o no tenerla. Lo importante es actuar correctamente; el éxito exterior o las circunstancias no son tan importantes.
- La libertad interna del sabio estoico proviene de su independencia del mundo exterior. Se siente ligado a la ley racional universal y la sigue sin condiciones, lo que elimina cualquier presión externa. El sabio estoico es un ideal que los estoicos no creían que estuviera personificado en alguien conocido.