Principios Éticos en la Atención al Adulto Mayor: Servicios, Derechos y Prevención del Maltrato
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Código Deontológico Profesional
El siguiente código establece los principios éticos fundamentales para la atención y el cuidado de las personas, garantizando su dignidad y bienestar:
- Respetar la dignidad del usuario, sea cual sea su situación y sus circunstancias.
- Respetar su intimidad.
- Utilizar y poner en práctica todos los procedimientos y medios necesarios para el desarrollo de una actividad profesional.
- Ser honesto con el usuario.
- No aceptar propinas, regalos ni favores del usuario.
- Mostrar empatía y actuar de forma responsable y tolerante.
- Asegurarse de una adecuada utilización de los medicamentos.
- Saber intervenir en los distintos tipos de cuidado: preventivo, rehabilitador, educativo, etc.
- Evitar los gastos innecesarios para la economía familiar del usuario.
- Cuidar la confidencialidad de toda la información personal y médica del usuario.
Servicios y Recursos para Personas Mayores
A continuación, se describen diversos recursos y servicios esenciales diseñados para apoyar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores:
SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio)
Conjunto de recursos dirigidos a prestar apoyo y cuidados en su domicilio a las personas cuando, por cualquier circunstancia, dejan de ser autónomas para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria.Teleasistencia
Servicio que se presta las 24 horas del día, todos los días del año, por vía telefónica para resolver cualquier tipo de emergencia a personas mayores o personas con discapacidad.CD (Centros Diurnos)
Centros diurnos donde las personas mayores pueden pasar unas horas mientras sus familiares no pueden ocuparse de ellas.Residencias
Institución en la que viven temporal o permanentemente personas mayores, en la mayoría de los casos con determinado grado de dependencia.Turismo Social
Concepto que se basa en el derecho al turismo de todas las personas. Este derecho deriva de las vacaciones pagadas reconocidas por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.Termalismo Social
Tiene como fin fundamental mejorar la calidad de vida de nuestras personas mayores. Colabora para que los pensionistas puedan disfrutar durante 12 días de alojamiento, manutención y tratamientos termales en cualquiera de los balnearios.Tipos de Maltrato en Personas Mayores
Es crucial identificar y comprender las diferentes formas de maltrato para poder prevenirlas y actuar adecuadamente:
Abuso Físico
Uso de fuerza física que puede resultar en daño corporal, dolor o deterioro físico.Abuso Sexual
Contacto sexual no aceptado, de cualquier clase.Abandono
Desamparo de una persona mayor por alguien que había asumido la responsabilidad de proporcionarle cuidados, o bien por la persona a cargo de su custodia (tutor legal).Abuso Económico
Uso ilegal o impropio de todos o algunos de los fondos económicos, bienes, propiedades o posesiones de la persona mayor.Negligencia
Conducta que amenaza la propia salud o seguridad personal de la persona mayor, mediante restricciones.Abuso Psíquico
Uso de la coacción, insultos, menosprecio, infravaloración, descalificación o conductas de dominio e imposición.Perfiles de Maltratadores
Comprender los patrones de comportamiento de los maltratadores es fundamental para la prevención y la intervención:
Maltratador por Poder
Suele agredir a los hijos por considerar que siempre le deben respetar al ser el “cabeza de familia”, y la violencia es el recurso más sencillo que tienen para imponerse al niño/a.Maltratador por Dominio
Suele maltratar a la pareja, pues la obliga a abandonar contactos sociales y trabajo, pasando a ser “propiedad” del maltratador.Maltratador Social
Es una persona agresiva y se pelea con todo el mundo como forma de solucionar problemas.Perfiles de Personas Maltratadas
Identificar las vulnerabilidades de las personas maltratadas ayuda a ofrecer un apoyo más efectivo: