Principios Éticos en la Empresa: Liderazgo, Diversidad y Teorías Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Liderazgo y Autoridad Ética

El liderazgo y la autoridad en el contexto empresarial se relacionan con la capacidad de influir y guiar a otros dentro de una organización. La ética del liderazgo se centra en cómo los líderes ejercen su autoridad, promueven un entorno de trabajo ético y toman decisiones que no solo buscan el beneficio económico sino también el bienestar de los empleados y la sociedad. La autoridad ética requiere transparencia, responsabilidad y el respeto a los valores y derechos de los individuos.

Gestión de la Diversidad

La gestión de la diversidad implica reconocer y valorar las diferencias individuales dentro de una organización, promoviendo un entorno inclusivo que respeta y se beneficia de distintas perspectivas y antecedentes. La ética de la diversidad aborda la equidad, la inclusión y la eliminación de la discriminación en el lugar de trabajo, asegurando que todas las voces sean escuchadas y que haya igualdad de oportunidades para todos.

Edward Freeman y la Teoría de Stakeholders

Edward Freeman revolucionó la teoría empresarial en 1984 con su concepto de stakeholders, donde propuso que el éxito de una empresa no solo se mide por las ganancias de los accionistas, sino por el valor que aporta a todos los involucrados, incluyendo empleados, clientes y la sociedad. Rechazando la noción de competencia pura de Friedman, abogó por una cooperación ética y responsable, fundamentando la idea de la triple cuenta de resultados que equilibra beneficios económicos, sociales y medioambientales. La teoría de Freeman es un llamado a un capitalismo más consciente y moral, donde las empresas actúan con una consideración integral de su impacto en el mundo.

Milton Friedman y la Responsabilidad Empresarial

Milton Friedman:

  • La búsqueda del beneficio personal es la fuerza de la actividad económica.
  • La economía debe estar regulada libremente (capitalismo, mano invisible).
  • La única responsabilidad de las compañías es hacer dinero y su obligación es no cometer fraudes y pagar impuestos.
  • Solo los individuos tienen obligaciones éticas (caridad).
  • Política liberalista: la sociedad preserva la libertad individual.

RECORDAR:

  • Friedman: lo más importante es el beneficio económico de la empresa, de esta manera contribuye a la sociedad.
  • Freeman: lo más importante es maximizar el impacto positivo de las acciones y minimizar el impacto negativo.

Entradas relacionadas: