Principios éticos en la investigación con humanos y animales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB


Conocer y saber aplicar los principios éticos en la investigación tanto con humanos como con animales.

Actualmente, existen una serie de puntos éticos acerca de lo que está permitido y no en una experimentación con seres vivos.

Ética en humanos:

Los pacientes deben estar totalmente informados acerca de la naturaleza del estudio.

Esa información debe ser cierta. El engaño sobre su naturaleza debe ser evitado.

Los pacientes no deben sufrir daños ni físicos ni psicológicos en la prueba.

Los investigadores deben informar a los pacientes de los resultados de las pruebas, de nuevo el engaño no está permitido.

Los pacientes tienen el derecho a retirarse y abandonar el experimento en cualquier momento.

Los investigadores deben asegurar la confidencialidad.

Ética en animales:

Los investigadores deben tomar medidas para reducir el estrés y el dolor.

Se debe considerar siempre si existen medidas alternativas al uso de animales.

Investigadores deben pedir permiso para emplear animales en experimentos, explicando proyecto y sus posibles beneficios.

Los investigadores deben tener habilidad y experiencia trabajando con animales


Saber definir qué es una teoría psicológica.

Una teoría psicológica es un enunciado sobre las variables psicológicas, el objetivo es resumir y explicar fenómenos psicológicos; hacer predicciones sobre la posible relación entre las variables psicológicas; y habilitar la aplicación para problemas de la vida real. Son teorías, no leyes; deben ser vistas como enunciados que son más probables que ciertos y están siempre abiertas a un grado de incertidumbre.

Evaluar una teoría psicológica.

¿Refleja el hecho?, ¿Es clara y entendible? ¿Es útil para explicar y predecir? ¿Es posible probarla de una manera científica?


Entradas relacionadas: