Principios Éticos en la Práctica Profesional y el Liderazgo Efectivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Consideraciones Generales de la Ética Profesional

En primer lugar, la ética profesional ayuda a un profesional a seleccionar qué hacer cuando surge un problema en el trabajo que causa un dilema moral. Sin duda, se puede analizar el comportamiento de los profesionales ante estas situaciones.

La ética profesional en una organización representa un conjunto de costumbres, valores y principios que se siguen de manera definida. El código de ética profesional describe lo que es correcto y lo que es incorrecto. También define qué decisiones deben ser tomadas.

De esta manera, el código de ética profesional puede definirse como un conjunto de normas que todos los empleados deben obedecer y que los guían para tomar decisiones éticas, incluso en situaciones complejas. También es bien sabido que el código de ética profesional se considera la plataforma fundamental para que cada trabajador construya su carrera.

Es bien sabido que un código de ética profesional debe ser una mezcla perfecta de igualdad y respeto hacia personas mayores, jóvenes y compañeros de trabajo, así como de la comprensión de la responsabilidad inherente al rol de cada uno, junto con la integridad en su conducta.

El Profesional y su Ética en el Ejercicio del Liderazgo

Un líder es responsable de influir en sus seguidores para llevar a cabo determinadas acciones, completar tareas o comportarse de una manera específica. Los líderes efectivos son aquellos que poseen fuertes principios éticos. Siguen a su corazón y creen firmemente en sus principios.

Estos factores influyen en los procesos de estimular el cambio en la subordinación y en el enfoque de los valores para:

  • Crear en los seguidores creencias de autoeficacia.
  • Fomentar las creencias de los líderes en la ética profesional y su visión, mediante el uso de planes de capacitación.

Se cree que el desarrollo de los líderes puede elevar la cultura y el prestigio de la organización, y también aumentar el valor de los empleados a todos los niveles. El liderazgo ético requiere un líder que crea genuinamente en sus convicciones.

Entradas relacionadas: