Principios Filosóficos Fundamentales: Monismo, Pluralismo, Materialismo, Espiritualismo, Esencialismo y Existencialismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Principios Filosóficos Fundamentales sobre la Realidad y el Ser

Perspectivas sobre el Origen de la Realidad

Las diferentes corrientes filosóficas abordan la cuestión de si todo procede de un principio único o de múltiples principios.

Monistas

Defienden que, a pesar de la pluralidad y diversidad aparente de la realidad, esta se origina o está constituida a partir de un único principio o elemento.

Pluralistas

Esta es la manera más sencilla de explicar la pluralidad y diversidad que se observa en el mundo. Consideran que los principios de la naturaleza son múltiples.

Perspectivas sobre la Naturaleza de la Realidad

Estas corrientes se centran en si la realidad se reduce a lo material o si incluye elementos no materiales.

Materialistas

Centran su estudio de la realidad en lo material, pues consideran que para explicarla no es necesario recurrir a realidades o principios de tipo espiritual. La mayoría de los materialistas niega la existencia de realidades espirituales.

Espiritualistas

Consideran que los principios materiales son insuficientes para explicar la realidad. Defienden la existencia de principios ideales que estructuran o dan forma a la realidad material, así como de realidades espirituales.

Concepciones sobre la Esencia y la Existencia

Estas filosofías exploran la relación entre lo que somos inherentemente y lo que llegamos a ser a través de nuestras acciones.

Esencialismo

La esencia de cualquier ser es aquello en virtud de lo cual pertenece a una categoría y no a otra, y establece la clave de su identidad. Todo ser tiene una esencia.

La esencia define lo que una cosa es. Ello se aplica a todos los seres, incluido el ser humano.

Nuestro ser es quien dicta nuestra manera de actuar. Lo que hacemos es consecuencia de lo que somos.

Nuestra naturaleza nos empuja a actuar de un determinado modo. Sin que podamos hablar de un determinismo radical, sí que en buena medida nuestra manera de ser marca la pauta de nuestra manera de actuar.

Existencialismo

En el caso del ser humano, no podemos hablar de una esencia común. Los humanos compartimos una misma condición, pero no una naturaleza esencial.

En el ser humano, la existencia precede a la esencia. Aquello que seamos se irá configurando a partir de nuestro modo concreto de vivir.

Son las acciones que vamos haciendo las que van construyendo nuestra identidad y, por tanto, van definiendo lo que somos.

Siempre podemos elegir en cada situación entre varias opciones posibles, valorando las consecuencias que comportará cada una. Y en cada elección podemos cambiar el rumbo de nuestras vidas.

Entradas relacionadas: