Principios de Física: Termodinámica, Electromagnetismo y Estructura Atómica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Termo

El termo no transmite ningún tipo de calor, debido a características especiales que evitan las tres formas de transmisión de calor:

Convección

La convección es la transmisión de calor mediante fluidos (líquidos o gases). El termo, al ser un recipiente dentro de otro, separados por vacío, no permite esta transmisión.

Conducción

La conducción es la transmisión de calor por contacto entre sólidos. Hay buenos y malos conductores (aislantes). Como el termo está hecho de vidrio (mal conductor), esta transmisión casi no sucede.

Radiación

La radiación es la transmisión de calor por ondas electromagnéticas. El interior espejado del termo refleja las ondas de calor, devolviéndolas a su origen.

El Espectro Electromagnético

El espectro electromagnético es la distribución energética del conjunto de ondas electromagnéticas. Con nuestros ojos, podemos ver los colores violeta, rojo, amarillo, naranja, azul y verde. Normalmente, no podemos ver ni el infrarrojo (IR) ni el ultravioleta (UV), pero con tecnología sí. Los IR se usan para la visión nocturna, es decir, para ver en la oscuridad. El UV se usa para esterilizar elementos, eliminando bacterias de herramientas. No podemos ver los rayos X ni los rayos gamma.

Los Isótopos

Los isótopos son átomos que tienen el mismo número atómico pero diferente masa atómica. Es decir, contienen el mismo número de protones, pero varía el número de neutrones. Por ejemplo, el hidrógeno tiene tres isótopos: el protio, deuterio y tritio. El carbono 14 es un isótopo.

El Átomo

El átomo es la menor porción material de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características del elemento. Antes se pensaba que el átomo era la parte de materia más pequeña que se podía apreciar.

Estructura Atómica

El átomo se divide en dos partes: el núcleo y la corteza. El núcleo, en el centro del átomo, contiene partículas con carga positiva (protones), partículas sin carga eléctrica (neutrones) y los electrones que tienen carga negativa. Demócrito postuló que la materia, aunque formada por partículas indivisibles, se combinaban para formar objetos.

El Microondas

El funcionamiento del microondas es el siguiente: el electroimán transforma la energía eléctrica en energía de microondas. Esta energía se dirige a las moléculas de agua, que son dipolos eléctricos. Al recibir la energía, las moléculas se orientan y comienzan a girar, generando calor que se transmite a todo el alimento.

Fórmulas Atómicas

A = Z + N
Z = A - N
N = A - Z
Z = Cantidad de protones = Cantidad de electrones

Entradas relacionadas: